- Alimentación
- Ambiental
- Aplicada y desarrollo
- Arqueología
- Artes
- Biológica y forense
- Económica y gestión
- Educación y cognitiva
- Etnicidad e identidad
- Género
- Historia
- Lingüística y literatura
- Médica y chamanismo
- Metodología y técnicas
- Museos, turismo y patrimonio
- Parentesco y organización
- Política y jurídica
- Religión
- Simbólica, fiesta y rito
- Tecnología
- Teoría y epistemología
- Urbana
- Visual y comunicación
Vínculos
Metaphor, interpenetration and ethnography
A review essay with reflections on Northrop Frye's ideas, Universidad del Valle - CIDSE, Cali, 2001, 39 p. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Naturalizando privilegios: Sobre la escritura y la formación antropológica
Autor(a): Restrepo, Eduardo. Fuente: Antípoda nº2 enero-junio de 2006, pág. 91-111. |
Obra completa
Toda su producción bibliográfica en su página WEB personal. Numerosos textos sobre pueblos indígenas de Colombia, teoría antropológica, metodología. |
Página WEB personal del profesor Eduardo Restrepo
Donde se pueden consultar o bajar algunos materiales publicados e inéditos, en especial sobre comunidades negras, teoría antropológica, desarrollo y etnicidad. |
Milciades Chaves realizando mediciones antropométricas. Sierra Nevada de Sta. Marta, 1946. Arch.ICAN |
Pioneros de la antropología, memoria visual 1936-1950
Fotografías de las expediciones de los antropólogos en Colombia. Autores:
Fuente: Bogotá: Banco de la República - Colcultura - Instituto Colombiano de Antropología. 1994. |
Reseña sobre G. y A. Reichel-Dolmatoff. Estudios antropológicos (1957) |
Roberto Pineda Giraldo: una vida en la antropología
Autor(a): Barragán, Carlos Andrés |
Transformaciones académicas en la Antropología Social de la Universidad Nacional
Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Junio de 2005, 34 p. |
Treinta años estudiando el Vaupés: Lecciones y reflexiones.
Traducción de Juan A. Echeverri. Autor(a): Jackson, Jean E. Fuente: En: Carlos E. Franky y Carlos G. Zárate, eds., Imani mundo: Estudios en la Amazonia colombiana. U. Nacional de Colombia, Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, Sede Leticia, 2001. |
“Cultura”, Interculturalidad, transculturalidad: Elementos de y para una debate
Autores:
Fuente: Virajes, Antropol.sociol. No. 9, Enero - Diciembre 2007, Pp. 15 - 62 |
Más allá de la escritura.
La epistemología de la etnografía en colaboración. Georgetown University. Traducción de Mariela Eva Rodríguez. Autor(a): Rappaport, Joanne Fuente: Revista Colombiana de Antropología. Volumen 43, enero-diciembre 2007, pp. 197-229 |
Las antropologías del mundo.
Transformaciones de la disciplina a través de los sistemas de poder. Autores:
Fuente: En Universitas Humanistica, U. Javeriana, no.61 enero-junio de 2006 pp: 15-49. |
Anthropology and Education: anthropological research for social change
UNC Chapel Hill, CA. 2002. Autor(a): Escobar, Arturo Fuente: Presented at a Workshop on Anthropology and Education, UNC Chapel Hill, circa 2002. |
Antropología y desarrollo
En Revista Internacional de Ciencias Sociales, UNESCO, Nº 154, 1997. |
Antropología y movimiento indígena
Trabajo de Grado Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, 2001. |
Antropologías metropolitanas y antropologías periféricas: encuentros y desencuentros
Monográfico de la revista Antípoda, Universidad de los Andes, Bogotá, N. 1 (2005). Autores:
Fuente: Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, 2005, (1). |
Balance actual de la antropología en el Caribe colombiano
II Encuentro de Investigadores de la Red Ocaribe 2004. En Respirando el Caribe. Volumen II. Memorias del II Encuentro de Investigadores del Caribe Colombiano. Pp. 55-84 |
Construcciones antropológicas sobre lo "indígena" en Colombia
Bogotá, U. Nacional, 2005, 32 pág. |
De la esclavitud al multiculturalismo. El antropólogo entre identidad rechazada e identidad instrumentalizada
Pp. 141 - 157 Autor(a): Cunin, Elisabeth Fuente: En E. Restrepo, A. Rojas, ed., Conflicto e (in)visibilidad. Retos de los estudios de la gente negra en Colombia, Popayán: Editorial de la Universidad del Cauca, 2004. |
El horizonte del conocimiento
Conferencia inaugural del XI Congreso de Antropología en Colombia, Santafé de Antioquia, 2005. Traducción del inglés, Silver Moon. Autor(a): Mudimbe, Newman Ivey |
El poder de los hombres que vuelan:
Gerardo Reichel Dolmatoff y su contribución a la teoría del chamanismo. Autor(a): Pineda Camacho, Roberto Fuente: Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.1: 15-47, enero-diciembre de 2003. |
Ideas antropológicas, relación de discursos. Antropología en la transición del siglo (XIX-XX)
Tesis de Maestría en Historia Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2008, 183 p. |
La vocación crítica de la antropología en Latinoamérica
Autor(a): Jimeno, Myriam Fuente: En Antípoda, Universidad de los Andes, Bogotá, Nº 1, Julio-Diciembre de 2005, p. 43-65. |
El proceso de profesionalización de la Antropología en Colombia. Un estudio en torno a la difusión de las ciencias y su institucionalización |
La mirada etnográfica y la voz subalterna
Autor(a): de Carvalho, José Jorge Fuente: Revista Colombiana de Antropología, Volumen 38, enero-diciembre de 2002; pp. 287-328 |