Vínculos
AILLA es un archivo digital de grabaciones y textos en y sobre los idiomas indígenas de Latinoamérica. El acceso a los recursos del archivo es gratis. Sobre Colombia se encuentran archivos inga y kamsá.
Uso del namui wam y la escritura del castellano
Un proceso de tensión y distensión intergeneracional en el pueblo guambiano (departamento de Cauca - Colombia). Cochabamba: PROEIB Andes, 2001, 158 p. Tesis de maestría. Autor(a): Almendra Velasco, Agustín Fuente: PROEIB Andes, 2001, 158 p. Tesis de maestría. |
The structure and use of shape-based noun classes in Miraña (North West Amazon)
Tesis doctoral, Radboud Universiteit Nijmegen, 2005, 395 p. |
Teatrino Bar
Trabajo para Seminario de Lingüística, Dep. Antropología, U. Nacional de Colombia, 2002. Lenguaje e identidad de género. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Situación Sociolingüística del Yukpa
Autor(a): Equipo de investigación lingüística Yukpa, Fuente: Colombia – Venezuela: CIGE Colombia, 2007-2009 |
La lengua palenquera:
una experiencia cosmovisionaria, significativa y creativa de los palenqueros descendientes de la diáspora africana en Colombia. |
Diagnóstico sociolingüístico del departamento del Amazonas. Los lagos (periferia de Leticia): Contacto y cambio
Maestría en Lingüística. Tesis Laureada. Facultad de Ciencias Humanas de la U. Nacional de Colombia. 2001. Autor(a): Fagua Rincón, Doris Fuente: Encuentros. Colección tesis laureadas . Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. |
Diagnóstico sociolingüístico de Cumaribo, zona de contacto indígena-colono, Vichada
Tesis que hace parte de la colección de los mejores trabajos de grado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional. 2003. Estudia de la situación sociolingüística del sikuani (lengua indígena) en un sector del departamento de Vichada. Autor(a): Ramírez Cruz, Héctor Fuente: Serie encuentros. Colección mejores trabajos de grado . Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. |
Conductas y actitudes lingüísticas de la comunidad indígena Inga
Autor(a): Soler Castillo, Sandra Teresa Fuente: Thesaurus Tomo LIV (1999), n.º 3, 911-979 |