- Alimentación
- Ambiental
- Aplicada y desarrollo
- Arqueología
- Artes
- Biológica y forense
- Económica y gestión
- Educación y cognitiva
- Etnicidad e identidad
- Género
- Historia
- Lingüística y literatura
- Médica y chamanismo
- Metodología y técnicas
- Museos, turismo y patrimonio
- Parentesco y organización
- Política y jurídica
- Religión
- Simbólica, fiesta y rito
- Tecnología
- Teoría y epistemología
- Urbana
- Visual y comunicación
Vínculos
Red Ocaribe, Cartagena.
Documentos y materiales del taller. 2005
Sonidos y heteroglosas de la transgresión en Colombia: inversiones rituales en la cultura hiphop y la música electrónica
Este artículo elabora un contraste entre lo oficial y lo no-oficial como se vive y se representa desde la Autor(a): Salcedo, María Teresa Fuente: QuAderns-e Institut Català d' Antropologia. Número 15 (2) Any 2010 pp. 20-33 |
Segregación urbana y violencia en Cali.
Trayectorias de vida de jóvenes negros del distrito de Aguablanca. Autores:
Fuente: CIDSE - Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, U. del Valle, Cali, 2000. |
Procesos de gentrificación en lugares rururbanos: Presupuestos conceptuales para su estudio en Colombia
Autor(a): Nates Cruz, Béatriz Fuente: Virajes, Antropol.sociol. No. 10, Enero - Diciembre 2008, Pp. 253 - 269 |
Perte de lieux, dénuement et urbanisation : les desplazados de Colombie
Autrepart, Paris (IRD), 14(2000)91-105. Autor(a): Agier, Michel |
Memoria y ciudad
Medellín: Corporación Región, 1997. Textos de Tzvetan Todorov, Manuel Delgado Ruiz, Aidee Tamayo R. Javier Toro, Jorge Mario Betancur. Autor(a): Corporación Región, |
Lugares y redes. Las mediaciones de la cultura urbana
Traducción de Andrés Salcedo Fidalgo, revisada por Leonor Herrera. Autor(a): Agier, Michel Fuente: Revista Colombiana de Antropología, vol.XXXII, 1995. |
Les arts de la rue dans les sociétés du Sud
Autores:
Fuente: Paris: Éd. de l’IRD - Ed. de l’Aube - Autrepart, 1997. |
Las murallas de Cartagena entre patrimonio, turismo y desarrollo urbano.
El papel de la Sociedad de Mejoras Públicas. Autores:
Fuente: En: la revista Memorias, de la Universidad del Norte, Barranquilla, Nº 2, 2005. |
Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (Tomo 2). Vivienda y menaje
Versión digital Biblioteca Luis A. Arango. Autor(a): Patiño, Víctor Manuel Fuente: Bogotá, Instituto Caro y Cuervo. 1990-1993. |
Halloween y Carnaval
Dos recetas para cocinar una fiesta en el caldero urbano de Bogotá, U. Nacional de Colombia, octubre de 2007, 33 p. |
Carátula del libro |
Geografía humana de Colombia. Pagar por el paraíso. Pobladores urbanos (Tomo X)
Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. 2000. Versión digital de la Biblioteca Luis A. Arango. Autor(a): Instituto Colombiano de Cultura Hispánica , Fuente: Bogota, Instituto Colombiano de Cultura Hispanica. 2000 |
El viejo almacén: conato etnográfico en un bar de tango en Bogotá
Trabajo realizado en el curso Taller de Técnicas Etnográficas (IV semestre), Programa de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, 2006. |
Edipo en la calle
La lógica de la exclusión de la infancia callejera. Autor(a): Shine a Light "Ensayos para entender la calle", Fuente: Marzo, 2003 |
Claiming Lands from the City: Forced displacement and reconstruction in contemporary Colombia
Autor(a): Salcedo Fidalgo, Andrés Fuente: En: Contemporary Colombia, Irvine: University of California, Tesis doctoral en antropología, 2006, 284 p. |
Arte, memoria y violencia.
Reflexiones sobre la ciudad. Medellín: Corporación Región, 2003. Autores:
Fuente: Corporación Región |
Archivo Distrital
Es el ente que rige el Sistema Distrital de Administración del Archivo de Bogotá, además recopila, recupera, conserva, describe y preserva los documentos considerados patrimonio histórico y cultural de la Ciudad, al igual se encarga de la organización de todos los archivos de las entidades del distrito. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Secretaría General de la Alcaldía Mayor |
Archivo del Concejo de Medellín
Custodia y presta el servicio de consulta de la documentación que guarda la historia del proceso de desarrollo de la ciudad de Medellín. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Concejo de Medellín |
Estado de la Cuestión de los estudios de ciudad: el caso de las vertientes de la Antropología Urbana en México y Colombia / GICE
Autores:
Fuente: XII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación, 2014 |