Vínculos
Fundación Alejandro Ángel Escobar. Fondo Colombia Biodiversa: programa de becas estudiantiles de invetigación.
Territorio ancestral, rituales funerarios y chamanismo en Palmira prehispánica,Valle del Cauca
Territorio ancestral, rituales funerarios y chamanismo en Palmira prehispánica, Valle del Cauca Autor(a): Rodríguez Cuenca, José Vicente Fuente: Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, 2006, 180 p. |
Tequinas, mohanes, piaches y jeques. Los chamanes en el mundo prehispánico de Colombia
Los chamanes, sabedores, protectores, intermediarios y curanderos del mundo americano Autores:
Fuente: Universidad Nacional de Colombia. 40 p. |
Profesor Eliécer Silva Celis: Un Sugamuxi dedicado a la causa Muisca
Autor(a): Rodríguez Cuenca, José Vicente Fuente: Universidad Nacional de Colombia. 18 p. |
Prácticas funerarias y condiciones de vida de una comunidad de 2000 años de antigüedad. La Cristalina, El Cerrito, Valle del Cauca
Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Universidad Nacional de Colombia, INCIVA. 103 p. |
Madrid: un yacimiento ritual agroalfarero temprano en torno a la laguna de La Herrera
Autores:
Fuente: Universidad Nacional de Colombia. 42 p. |
Los Panches: valientes guerreros del valle alto del río Magdalena
Los panches, antiguos pobladores del valle del río Magdalena, cazadores, recolectores, pescadores y agricultores, constituyen uno de los enigmas más atractivos de la historiografía colombiana. Autor(a): Rodríguez Cuenca, José Vicente Fuente: Universidad Nacional de Colombia. 79 p. |
Bioarqueología de la población prehispánica de el cerrito, Valle del cauca
Análisis de los suelos. Interpretación de los datos Autores:
Fuente: Santa Fé de Bogotá, Julio del 2.000 |
Última actualización: 8 Mar 2022