Vínculos
Geografía Humana de Colombia.
Universidad del valle
La educación afrocolombiana
Guía para docentes, líderes y comunidades educativas. Autor(a): Mosquera Mosquera, Juan de Dios Fuente: Bogotá: Docentes Editores. 1999. Versión digital BLAA. |
Los jóvenes alumnos de un colegio del sur de Bogotá: Un texto sobre una realidad contextualizada
Universidad de los Andes. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Los niños trabajadores y la percepción cultural de la infancia
Simposio Internacional "What does Work mean to Children? Theoretical Approaches and International Empirical Reports", realizado en Berlín del 12 al 17 de abril de 2004. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
L´éducation et l´ethnocide
A propos des Indiens d'Amérique Latine Autores:
Fuente: En: Amerindia, n°10, 1985. |
Naturalizando privilegios: Sobre la escritura y la formación antropológica
Autor(a): Restrepo, Eduardo Fuente: Antípoda nº2 enero-junio de 2006, pág. 91-111. |
Reseña sobre G. y A. Reichel-Dolmatoff. Estudios antropológicos (1957) |
The teaching profession in the multicultural educational framework: A case study in native communities of Cauca, Colombia
Tesis Master of Arts in Education, Concordia University, Montreal (Canadá). 1998. Autor(a): García Bravo, William Fuente: Concordia University, MontreaL, Quebec, Canadá, 1998 |
Transformaciones académicas en la Antropología Social de la Universidad Nacional
Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Junio de 2005, 34 p. |
Uso del namui wam y la escritura del castellano
Un proceso de tensión y distensión intergeneracional en el pueblo guambiano (departamento de Cauca - Colombia). Cochabamba: PROEIB Andes, 2001, 158 p. Tesis de maestría. Autor(a): Almendra Velasco, Agustín Fuente: PROEIB Andes, 2001, 158 p. Tesis de maestría. |
La construcción del indio domesticado como categoría social y cognitiva entre los ticuna: para una psicología social de las relaciones de dominación en el alto Amazonas
Autor(a): Ullán de la Rosa, Francisco Javier Fuente: Revista Española de Antropología Americana. 2006, vol. 36, p. 181-202. |
Jóvenes educ@ndo sociedad.
Tribus educadoras en Barcelona, Bogotá y Dompoasi (Ghana). Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona, 2006. Autor(a): Lozano Escobar, Javier Orlando Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra, 2006 |
Mafalda, de Quino |
Anthropology and Education: anthropological research for social change
UNC Chapel Hill, CA. 2002. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Mafalda, de Quino |
Aprender a mirar. El discurso sobre el autismo
Tesis de antropología que hace parte de la colección de los mejores trabajos de grado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional. Departamento de Antropología, 2003, 193 p. Autor(a): Rivera Amarillo, Claudia Patricia Fuente: Series. Encuentros. Tesis Laureadas. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, 2004 |
Cuerpo e investigación en teoría social
Universidad de los Andes. Trabajo presentado en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, en el marco de la Semana de la Alteridad, en octubre de 2003. Autor(a): Pedraza Gómez, Zandra Fuente: Universidad de los Andes |
Educar a los otros. Estado, políticas educativas y diferencia cultural en Colombia
Autores:
Fuente: Popayán: Universidad del Cauca, 2005, 160 p. |
El espacio del diálogo pluralista: historia del Programa de Educación Bilingüe del Consejo Indígena del Cauca
Autor(a): Rappaport, Joanne Fuente: En: Daniel Mato (coord.). Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización. Caracas: FACES - UCV, 2003, p. 257 - 281. |
Kuna woman embroidering a ‘mola; en "The Kuna Indians" por Dr. Janet Sumner-Fromeyer |
El sistema de numeración de los Kuna: categorías cognitivas y formas sociales
El sistema de numeración de los Kuna: categorías cognitivas y formas sociales Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Escuela modernizadora, escuela folclorizadora. Sobre usos y desusos de fiestas en la escuela
2002. Autor(a): Miñana Blasco, Carlos Fuente: Universidad Nacional de Colombia, 2002 |
Estado del arte de la educación bilingüe intercultural en América Latina
Washington: Banco Interamericano de Desarrollo, 16 de febrero del 2004. Autor(a): Abram, Matthias L. Fuente: Washington, 2004 |
Fiesta, maestros y escuela: una exploración de las relaciones escuela-cultura entre los nasa
Ponencia presentada en el IX Congreso de Antropología, Barcelona, 2002. Autor(a): Miñana Blasco, Carlos Fuente: Simposio 9: Multiculturalidad, inmigración y políticas educativas: de flexibilidades, permeabilidades y resistencias |
Formación artística: elementos para un debate
Autor(a): Miñana Blasco, Carlos Fuente: Memorias del Seminario Formación artística y cultural. Bogotá: Ministerio de Cultura. 2000. |