- Alimentación
- Ambiental
- Aplicada y desarrollo
- Arqueología
- Artes
- Biológica y forense
- Económica y gestión
- Educación y cognitiva
- Etnicidad e identidad
- Género
- Historia
- Lingüística y literatura
- Médica y chamanismo
- Metodología y técnicas
- Museos, turismo y patrimonio
- Parentesco y organización
- Política y jurídica
- Religión
- Simbólica, fiesta y rito
- Tecnología
- Teoría y epistemología
- Urbana
- Visual y comunicación
Vínculos
Lo "etno" del desarrollo: una mirada a las estrategias y propuestas del desarrollo indígena |
Los indios ticuna del Alto Amazonas ante los procesos actuales de cambio cultural y globalización
Autor(a): Ullán de la Rosa, Javier Fuente: Revista Española de Antropología Americana. 2000, nº 30, p. 291-336. |
Nuquí - Bahía Solano, un paraíso donde ningún turista quisiera vivir.
Mirada etnográfica sobre el impacto y las relaciones de turistas afrocolombianos y paisas en el Eje Nuquí-Utría-el Valle-Bahía Solano; Chocó, Colombia. Trabajo de grado para obtener el título de antropólogo. Autor(a): Triviño Gómez, Andrés Fuente: Trabajo de grado en antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2006 |
ONGs, indios y petróleo: el caso uwa
Autor(a): Serje, Margarita Fuente: Bulletin de l`Institut Français des Études Andines, 2003, vol. 32, no 1, p. 101-131. |
Página WEB personal del profesor Eduardo Restrepo
Donde se pueden consultar o bajar algunos materiales publicados e inéditos, en especial sobre comunidades negras, teoría antropológica, desarrollo y etnicidad. |
Politicas estatales ambientales y surgimiento de nuevos actores étnicos en el Pacífico Colombiano.
El Parque Natural Sanquianga, la Ley 70 y el Consejo Comunitario Odemap Mosquera Norte. Informe final del concurso Globalización, transformaciones en la economía rural y movimientos sociales agrarios. |
Territory as body and territory as nature: Intercultural dialogue?
Autor(a): Echeverry, Juan Álvaro Fuente: Alexandre Surrallés & Pedro García Hierro (eds.), The Land Within: Indigenous territory and the perception of environment, pp. 230-247. Document no. 112. Copenhagen: IWGIA. 2005. |
¿Por qué erradicamos?
Entre Bastiones de Poder, Cultura y Narcotráfico. Publicado en la Universidad de Brasilia. 2001 |
Le pilotage aux confins mouvants de la gouvernance
Économie, écologie, politique et régulation en Amazonie Colombienne, 1975-1990. Université Panthéon-Sorbonne - Paris I (17/02/1997), Passet René (Dir.) (Tesis doctoral). Autor(a): Van Vliet, Geert |
Las murallas de Cartagena entre patrimonio, turismo y desarrollo urbano.
El papel de la Sociedad de Mejoras Públicas. Autores:
Fuente: En: la revista Memorias, de la Universidad del Norte, Barranquilla, Nº 2, 2005. |
La Jurisdicción Especial Indígena como Política de Etnicidad
Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Universidad de los Andes, Bogotá. |
A Political Ecology of Northwest Amazonia: Indigenous ‘Management of the World’ and the Politics of Territorial Ordering in Colombia
Autor(a): Forero Larrañaga, Oscar Alfredo Fuente: Tesis doctoral University of London, Imperial College, 2002. |
Aerial Spraying and Alternative Development in Plan Colombia Two sides of the same coin or two contested policies?
Autor(a): Ramírez, María Clemencia Fuente: ReVista Harvard Review of Latin America- Spring/Summer- 2005 (Se incluye revista completa) |
Antropología y desarrollo
Autor(a): Escobar, Arturo Fuente: En Revista Internacional de Ciencias Sociales, UNESCO, Nº 154, 1997. |
Aproximación al sistema alimentario
y su relación con el estado nutricional de los escolares en situación de desplazamiento forzoso de la escuela Las Estancias de Medellín. Autores:
Fuente: Trabajo de grado en Antropología, U. de Antioquia, Medellín, 2006. |
Categorías espaciales con relación al medio ambiente en la Sierra Nevada de Santa Marta |
Cuestionario del proyecto "El futuro de los pueblos de las selvas tropicales"
La finalidad de este cuestionario es la de definir el tipo de impacto y de importancia de las relaciones de la etnia considerada con el ecosistema y las consecuencias que tendría una reducción del acceso a la selva. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
El lugar de la naturaleza y la naturaleza del lugar: ¿globalización o postdesarrollo?
Autor(a): Escobar, Arturo Fuente: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas, Edgardo Lander (comp.). ISBN 950-9231-51-7 |
El plan colombia despues de tres años de ejecución |
Globalización, Desarrollo y Modernidad
Autor(a): Escobar, Arturo Fuente: Publicado en: Corporación Región, ed. Planeación, Participación y Desarrollo (Medellín: Corporación Región, 2002), pp. 9-32. |
El peritaje antropológico en Colombia
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de antropólogo. Autor(a): Vera Lugo, Juan Pablo. 2010. |