- Alimentación
- Ambiental
- Aplicada y desarrollo
- Arqueología
- Artes
- Biológica y forense
- Económica y gestión
- Educación y cognitiva
- Etnicidad e identidad
- Género
- Historia
- Lingüística y literatura
- Médica y chamanismo
- Metodología y técnicas
- Museos, turismo y patrimonio
- Parentesco y organización
- Política y jurídica
- Religión
- Simbólica, fiesta y rito
- Tecnología
- Teoría y epistemología
- Urbana
- Visual y comunicación
Vínculos
The Seed of Life:
The Symbolic Power of Gold-Copper Alloys and Metallurgical Transformations. Autor(a): Falchetti, Ana María Fuente: En: Gold and Power in Ancient Costa Rica, Panama, and Colombia. Jeffrey Quilter and John W. Hoopes, Editors. published by Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washingt |
The Political Economy of Pre-Columbian Gold Work:
Four Examples from Northern South America. Autor(a): Langebaek, Carl Henrik Fuente: En: Gold and Power in Ancient Costa Rica, Panama, and Colombia. J. Quilter & J. W. Hoopes, Eds. 2003. 1999 simposio Trustees for Harvard U., Washington, D.C. |
La vivienda y su entorno. Apuntes de campo
Autor(a): Bernal Villegas, Jaime (Editor Terrenos de la Gran Expedición Humana) Fuente: Instituto de Genética Humana. Pontificia Universidad Javeriana. |
Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (Tomo 5). Tecnología, usos y relación con el hombre
Versión digital Biblioteca Luis A. Arango. Autor(a): Patiño, Víctor Manuel Fuente: Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 1990-1993. |
Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (Tomo 4). Vestidos, adornos y vida social
Versión digital Biblioteca Luis A. Arango. Autor(a): Patiño, Víctor Manuel Fuente: Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. 1990-1993. |
Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial (Tomo 2). Vivienda y menaje
Versión digital Biblioteca Luis A. Arango. Autor(a): Patiño, Víctor Manuel Fuente: Bogotá, Instituto Caro y Cuervo. 1990-1993. |
Goldwork and Chibchan Identity: Endogenous Change and Diffuse Unity in the Isthmo-Colombian Area.
Autores:
Fuente: En: Gold and Power in Ancient Costa Rica, Panama, and Colombia. J. Quilter & J. W. Hoopes, Eds. 2003. 1999 simposio Trustees for Harvard U., Washington, D.C. |
Gold, Stone, and Ideology:
Symbols of Power in the Tairona Tradition of Northern Colombia. Autor(a): Bray, Warwick Fuente: En: Gold and Power in Ancient Costa Rica, Panama, and Colombia. J. Quilter & J. W. Hoopes, Eds. 2003. 1999 simposio Trustees for Harvard U., Washington, D.C. |
Gold and Power in Ancient Costa Rica, Panama, and Colombia
Autores:
Fuente: Washington: Dumbarton Oaks, 2003 |
El conocimiento local y el contexto escolar: la cotidianidad de los habitantes rurales de la vereda de Placitas, Fosca (Cundinamarca)
Tesis de grado de Antropología. Autor(a): Murcia Quevedo, Magda Juliana Fuente: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Antropología. Marzo 2005. 111 págs. |
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS.
Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos. |
Bienvenidos a Cyberia. Notas para una antropología de la cibercultura
(2005). “Bienvenidos a Cyberia. Notas para una antropología de la cibercultura”. Revista de Ciencias Sociales 22: 15-35. |
Apropiación y resistencia social de las TIC en el resguardo indígena de Puracé, Cauca, Colombia
"Este artículo hace parte de los proyectos de investigación Análisis, uso, adecuación y apropiación de servicios sobre tecnologías inalámbricas en zonas de difícil acceso de las poblaciones indígenas del Cauca andino, convenio realizado entre el Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe – FRIDA y la Universidad del Cauca; y La investigación enmarcada en la línea de Antropología de la Tecnología, Convenio Especial de Cooperación 139-2008 celebrado entre Colciencias y la Universidad del Cauca". Autor(a): Quinchoa Cajas, Walter Julián Fuente: 2011 |