Guía y orientaciones para el fortalecimiento de la gestión del agua con acueductos comunitarios
© 2024Ana Patricia Quintana Ramírez, Paula Marcela Castellanos Martínez, Andrea Bernal Pedraza, Autoras
Esta cartilla contiene orientaciones básicas dirigidas a equipos interdisciplinares y transdisciplinares de profesionales, líderes y lideresas, usuarios/as y habitantes de zonas rurales, que buscan realizar diagnósticos integrales participativos de sistemas de acueductos, en sus
componentes natural, socio-organizativo, de infraestructura y de costos tarifas. Las herramientas conceptuales y metodológicas se describen a partir de un proceso participativo de valoración diagnóstica que conduce al reconocimiento de fortalezas y proyecciones en cada uno de los componentes del sistema de abasto por analizar. Como soportes en la construcción de esta guía se ofrecen referencias de documentos técnicos que fueron consultados como base metodológica, así como conceptos normativos y conceptualizaciones resultados de investigaciones científicas sobre el tema de acueductos comunitarios, gestión de acueductos, calidad del agua y consumo de agua en zonas cafeteras.
Las orientaciones que aquí se presentan fueron validadas en el proceso de reconocimiento de tres sistemas de abastecimiento de agua en las veredas con vocación cafetera de Santa Bárbara, Laguneta en el municipio de Tena y, en la vereda el Ocaso municipio de Zipacón, departamento de Cundinamarca. Ello como resultado del proyecto de investigación de extensión solidaria financiado por la Universidad Nacional de Colombia en la convocatoria de extensión solidaria 2022, titulado “fortalecimiento de la gestión de agua con acueductos comunitarios”, el cual fue liderado por el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
• Descárguelo gratis aquí aquí •
Ana Patricia Quintana Ramírez, Paula Marcela Castellanos Martínez, Andrea Bernal Pedraza, Autoras
Colección:
Serie:
N.° de páginas: 68
ISBN impreso:
ISBN digital:
Año de edición: ©2024
Precio impreso COP: Gratis
LIBRO
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas
-
Pagos
- Haga clic en: Pago en línea
- Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
- Busque Facultad de Ciencias Humanas.
- Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
- Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.
Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
EnviosRecuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.
- Bogotá
- Cundinamarca
- Nacional*
* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.