GESTIÓN Y FOMENTO SOCIOECONÓMICO
Presentación
El Área de Gestión y Fomento Socioeconómico tiene como objetivo generar acciones que procuren el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y el desarrollo personal y profesional de los miembros de la comunidad universitaria.
Los servicios de esta área se proporcionan de acuerdo a la capacidad presupuestal de la Facultad, priorizando los casos más vulnerables.
¿Qué son los apoyos socioeconómicos?
Son aportes en dinero o en especie que se ofrecen a estudiantes cuya condición de vulnerabilidad socioeconómica pone en riesgo su permanencia en la Universidad.
Desde la Dirección de Bienestar de la Facultad de Ciencias humanas se ofertan los siguientes apoyos:
· Apoyo de gestión alimentaria (almuerzo)
· Apoyo de gestión para el transporte (recarga TuLlave)
· Apoyo de gestión económico (caso fortuito)
Actividades de corresponsabilidad
Con el fin de motivar la responsabilidad social como parte del proceso de formación integral, el o la estudiante que reciba apoyos socioeconómicos, realizará actividades de corresponsabilidad (Artículo 11 del Acuerdo 04 de 2014):
- Gestión alimentaria (almuerzo): 16 horas
- Gestión para el transporte: 16 horas
- Gestión económica (caso fortuito) 32 horas
Para postularte a las actividades de corresponsabilidad consulta el Instructivo de SIBU: Corresponsabilidad estudiantil
Consulta la normatividad vigente
Acuerdo 04 de 2014 "Por el cual se reglamentan los apoyos socioeconómicos estudiantiles..."
Circular 02 de 2017 "Precisión de Criterios para el cumplimiento de las actividades de corresponsabilidad"
Normatividad Área de Gestión y Fomento Socioeconómico - Dirección Nacional de Bienestar Universitario
|
Apoyos socioeconómicos estudiantiles Pregrado FCH 2024-2 |