Comunicaciones

 

La Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI) apoya las comunicaciones internas y externas de la Facultad de Ciencias Humanas. En ese sentido, es la encargada de brindar asesoría en cuestiones de protocolo, desarrollo de campañas de comunicación y diseño de piezas gráficas para usos de difusión, promoción y exposición de eventos y productos académicos.


Las unidades académicas y dependencias administrativas de la Facultad pueden recurrir a la UCRI para:
 

  • Desarrollar campañas específicas de comunicación: difusión de programas, folletos de servicios, ofertas académicas y de extensión.
  • Difundir eventos a través de medios impresos y digitales (Postmaster y Bitácora Blog).
  • Solicitar divulgación en los medios de la Universidad (UNRadio, Agencia de Noticias).
  • Comunicar a la Facultad información relevante para la comunidad académica.
  • Obtener asesoría y apoyo logístico en la organización de eventos.
  • Recibir información acerca del protocolo en eventos de carácter oficial de la Facultad.
  • Coordinar la programación de exposiciones artísticas y culturales en el espacio del 'Espejo de Agua' del Edificio 225 de Posgrados de Ciencias Humanas.

 

Para dudas o solicitudes comunicate al correo: ucri_fchbog@unal.edu.co

Las pautas dispuestas a continuación tienen como finalidad agilizar la
prestación del servicio de difusión de información que la FCH proporciona
a la comunidad universitaria por medio de la Circular UN.

 

Todas las solicitudes sin excepción deben realizarse por medio del formulario dispuesto por la UCRI y ser enviadas al correo editorweb_fchbog@unal.edu.co

 

Formato - Diifusión por Circular UN

OPCIÓN 1


Etiquete a la Facultad desde las cuentas propias de su dependencia. Esta se puede encontrar en facebook, twitter e instagram como @humanasunal. Si el contenido que quiere compartir es un evento, utilice las etiquetas #AgéndateconlaFCH y #PrográmateUN para darle más visibilidad a la actividad.

 

OPCIÓN 2


Envíe su solicitud de difusión al correo correo_fchbog@unal.edu.co con los siguientes parámetros:

 

Para facebook

  • Pieza gráfica o fotografías alusivas al contenido, iluminadas y con buena resolución.
  • Texto de acompañamiento de máximo 80 palabras (opcional).

 

Para instagram:

  • Pieza gráfica de 1080 x 1080 pixeles o 2048 x 2048 pixeles, o fotografías alusivas al contenido, iluminadas y con buena resolución.
  • Texto de acompañamiento de máximo 80 palabras (opcional).


Para twitter:

  • Pieza gráfica de 1024 x 512 pixeles o una fotografía alusiva al contenido, iluminada y con buena resolución.
  • Texto de acompañamiento de máximo 280 caracteres (opcional).

 

Recomendaciones para Redes Sociales:  Ver aquí

 

NORMATIVIDAD

 

Según los lineamientos generales de la Facultad de Ciencias Humanas y de UNIMedios http://identidad.unal.edu.co/guia-de-redes-sociales/a-lineamientos-generales/

 

  • Los eventos, fotografías y artículos a difundir por redes sociales deben ser de carácter institucional (contar con aval de alguna dependencia administrativa o académica de la Universidad Nacional)
  • La UCRI cuenta con 1 día hábil para la publicación de la información en las distintas redes sociales.

La pantalla ubicada en el primer piso del edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas funciona como un canal de divulgación interno destinado a promover actividades académicas, culturales y administrativas, así como avisos e información de interés para la comunidad universitaria.

Con el fin de garantizar una adecuada visualización de las piezas gráficas y una gestión organizada de la información que se proyecta, se establece el siguiente procedimiento de publicación. Este busca unificar criterios técnicos, de tiempos y de formato, de manera que los contenidos se difundan con calidad, pertinencia y oportunamente, contribuyendo a la visibilidad de las iniciativas de la Facultad.

Se deberá seguir las siguientes indicaciones para garantizar la publicación de las piezas gráficas que se desean proyectar:

  • Dimensiones: 1920x1080 px
  • Orientación: horizontal (landscape)
  • Relación de aspecto: 16:9
  • Formatos de archivo permitidos: JPG, JPEG, PNG
  • No se aceptan archivos: GIF, TIFF, PDF
  • El color de fondo de la cartelera por defecto es #FFFFFF (Blanco). Si el diseño de las piezas gráficas contempla elementos blancos sobre transparencia, no se visualizarán en la pantalla.
  • Peso máximo: para imágenes 15 Mb, para videos 25 Mb

 

La pieza gráfica debe enviarse al correo: grafico_fchbog@unal.edu.co

 

El envío debe incluir:

  • Archivo de la pieza gráfica en el formato correcto.
  • Fecha de inicio de la publicación.
  • Tiempo solicitado de divulgación (en días o semanas). Si no se especifica, la duración será 1 semana por defecto.

 

Tiempos de gestión

  • Recepción de la solicitud: mínimo con 7 días hábiles de anticipación a la fecha del evento.
  • Revisión técnica: máximo 2 días hábiles después de recibida la solicitud.
  • Publicación en pantalla: dentro de 1 día hábil siguiente a la aprobación.
  • Tiempo máximo de divulgación continua: 1 mes. Para períodos más largos,debe aclararse en la solicitud.

 

Importante:

  • La diseñadora gráfica de la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI) revisará la imagen para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas.
  • Si la pieza gráfica no cumple con los requisitos, será devuelta al solicitante con las observaciones correspondientes.
  • Solo se publicarán piezas gráficas de eventos que cumplan con el tiempo de ejecución de 7 días hábiles. No se publicarán piezas de eventos que estén próximos a realizarse.
  • La UCRI no se encarga de la publicación de la imagen, la dependencia responsable es la Unidad de Informática, quien recibirá las especificaciones para la proyección de la imagen (fecha de publicación y retiro) junto con la pieza gráfica una vez aprobada. En caso de requerir la creación de una pieza gráfica, debe solicitarla desde el correo de la Secretaría del Departamento o Unidad Académica Básica a la cual pertenezca el solicitante a través del formulario http://forms.gle/edraPLZfcqqyGJB76
NORMATIVIDAD PARA LAS SOLICITUDES DE PIEZAS GRÁFICAS

 

  • Tenga en cuenta que no se tramitarán solicitudes con menos de siete (7) días HÁBILES de anticipación. Así mismo, la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales podrá modificar las fechas de entrega de la pieza teniendo en cuenta la complejidad del trabajo solicitado.
  • Las solicitudes deberán hacerse desde el correo de la Secretaría del Departamento o Unidad Académica Básica a la cual pertenezca el solicitante.
  • La Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI) no tramita solicitud de impresiones, únicamente diseño de piezas publicitarias.
  • Solo se tramitarán las solicitudes que cuenten con los textos finales. Las correcciones gramaticales y ortográficas se tramitarán en un término mínimo de tres (3) días hábiles
  • Cuando la pieza requiera cambios o correcciones ajenos a la UCRI y propuestos por el solicitante, el trámite tomará mínimo tres (3) días hábiles. * La UCRI realizará máximo 2 ajustes a la solicitud, de presentarse ajustes extra se tomará como una nueva solicitud.
  • Se debe realizar una solicitud por cada pieza solicitada.
  • Para la impresión de piezas publicitarias con recursos de la Universidad Nacional de Colombia, el solicitante deberá contar con el debido Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) y con el aval de imagen institucional de Unimedios. Este aval debe solicitarse en la página web http://solicitudesunimedios.unal.edu.co/

 

Para ir al formulario click aquí.

El presente formato tiene como finalidad recopilar la información necesaria del evento solicitante para así poder realizar una sesión afable con los espectadores y organizadores.

 

Se solicita amablemente que las solicitudes se hagan mínimo con 7 días de anterioridad para poder solicitar el equipo y realizar el agendamiento correspondiente. A su vez se debe llegar con una hora de anterioridad (sujeto a cambios) al inicio de la sesión o acordar una reunión previa al evento para realizar pruebas de sonido, imagen, conexiones, etc….

 

Para acceder al formulario haga click aquí.

Todas las solicitudes sin excepción deben realizarse por medio del formulario dispuesto por la UCRI aquí.


Aclaraciones o adjuntos pueden ser enviados a jayalaq@unal.edu.co mencionando el nombre del solicitante de la pieza y su dependencia. Estos datos deben coincidir con la información relacionada en el formulario ya diligenciado.

 

NORMATIVIDAD PARA LAS SOLICITUDES DE PIEZAS AUDIOVISUALES:

 

Tenga en cuenta que no se tramitarán solicitudes con menos de cinco (5) días hábiles de anticipación. Así mismo, la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales podrá modificar las fechas de entrega de las piezas teniendo en cuenta la agenda y la fila material por editar, como también la complejidad del trabajo solicitado, de acuerdo con los siguientes criterios:

 

  • Piezas audiovisuales con un promedio de duración de 1 a 3 minutos (El plazo de entrega de la pieza final será 1 semana posterior a la última grabación) 
  • Piezas audiovisuales con un promedio de duración de 3 a 6 minutos (El plazo de entrega de la pieza final será 2 semanas posteriores a la última grabación) 
  • Piezas audiovisuales con un promedio de duración de 6 a 10 minutos (El plazo de entrega de la pieza final será  de tres semanas posteriores a la última grabación) 

 

Las solicitudes deberán hacerse desde el correo de la Secretaría del Departamento o Unidad Académica Básica a la cual pertenezca el solicitante. 

 

*Solo entrarán en fila las solicitudes realizadas por medio del formulario 

  • Consulte con la secretaría del departamento o dependencia la adición de texto o imagenes. Todas las páginas fueron entregadas a las oficinas administrativas y estas están capacitadas para atender ediciones de primer nivel.

 

  • Para la modificación y creación de bloques. Todas las solicitudes sin excepción deben realizarse al correo editorweb_fchbog@unal.edu.co

 

En caso de ser necesario deberán ser explicadas y acordadas con equipo de la UCRI por medio de una reunión o videollamada.

 

  • Errores o intermitencias en el servicio. Todas las solicitudes sin excepción deben realizarse al correo editorweb_fchbog@unal.edu.co

 

Agradecemos incluir todos los detalles en el cuerpo del mensaje: 

  • ¿Qué actividad se realizaba dentro de la página? 
  • ¿Cuál fue el proceso a seguir? Si desea adjuntar un video o imagenes 
  • El url / la dirección correspondiente a la página que presenta el error *

 

* Es obligatorio adjuntar un una captura de pantalla del error.