

Estudiar las lenguas y el lenguaje: trayectorias y retos en Colombia
© 2021- 60.000 COP
María Emilia Montes, Constanza Moya Pardo, Isabel Victoria Romero Cruz, Paola Isabel Mejía Rodríguez, George Dueñas y Óscar A. Chacón Gómez, editores
La configuración de un campo profesional, laboral e institucional específico para la lingüística es una iniciativa relativamente nueva en nuestro país. En este libro, los lingüistas demuestran su papel creativo en los procesos de producción de textos orales y escritos;contribuyen al conocimiento y preservación de las lenguas minorizadas; proponen y desarrollan políticas lingüísticas en el campo de la educación y de los medios de comunicación, e impulsan proyectos de transformación de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas habladas en el país.
• Encuentra un adelanto del libro aquí •
OFERTA ESPECIAL
Impreso: $60.000
Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.
• Bogotá • Cundinamarca • Nacional
* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo.Para otros destinos nacionales favor preguntar por la tarifa de envío al whatsapp: 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co
PROCESO PARA PAGO EN LÍNEA |
|
1. Haga clic en: Pago en línea |
|
Los libros en PDF los enviaremos a vuelta de correo una vez confirmado el pago y, los libros impresos, se podrán reclamar después de cuarentena en el punto de venta del edificio de Sociología de 9 a. m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
María Emilia Montes, Constanza Moya Pardo, Isabel Victoria Romero Cruz, Paola Isabel Mejía Rodríguez, George Dueñas y Óscar A. Chacón Gómez, editores
Colección: Colección General
Serie: Biblioteca Abierta
N.° de páginas: 388
ISBN impreso: 978-958-794-557-7
ISBN digital: 978-958-794-559-1
Año de edición: ©2021
Precio impreso COP: 60.000
LIBRO
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas
