• INICIO
  • LIBROS
  • Fuera de serie
  • Entre destejer y retejer. Coreografías textiles que deshacen ausencias

Entre destejer y retejer. Coreografías textiles que deshacen ausencias

Entre destejer y retejer. Coreografías textiles que deshacen ausencias

© 2025

Eliana Sánchez-Aldana, Autora

 

 

Este es el texto de una mujer que teje y escribe sobre su vida, atravesada por un doctorado y la muerte de su esposo. O tal vez es la vida, presentada en forma de muerte, la que la interpela sobre su doctorado y su tejido. Entonces, Eliana hace lo que solo una tejedora comprende: recurre a su tejido como un refugio y se vuelca al hacer para procesar el duelo. Pero resulta que el hacer es precisamente el tema de su tesis, así que Eliana se teje a sí misma en las palabras de su trabajo, como un hilo más en la urdimbre del telar con el que teje. Investigación, vida, diseñar, hacer, amar, tejer, doler y escribir se encuentran en este hermoso texto, en el que Eliana descubre su relación con la vida a través de los textiles, ya que son ellos los que le ayudan a sobrellevar la pérdida y el dolor.

 

Como buena artesana, Eliana experimenta sin temor al error. Por eso su texto incorpora silencios cuando no encuentra palabras para nombrar algo, y errores que borra o tacha para evidenciar el proceso. Porque, como buena artesana, Eliana sabe que los errores son necesarios para aprender. Y como ha perdido el temor a equivocarse, no teme salirse de los márgenes y juega con libertad en su trabajo, que nos ofrece un testimonio de la capacidad humana para encontrar belleza y esperanza en los momentos más oscuros. Al explorar la intersección entre su vida y su investigación académica, Eliana nos acerca a las manos inigualables de su creadora, revelando una mirada original y profunda sobre el duelo y la creación artística. Nos presenta también una reflexión sobre el cuidado que expresan los hilos con los que las mujeres hemos manifestado el cariño y la solidaridad. En esta medida, Eliana descubre, a través del tejido, la posibilidad de nombrar el dolor. Así, a través de sus palabras, sus textiles y el propio diseño de este libro, nos invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar nuestras prácticas creativas como una forma de conectarnos con nosotras mismas y con el mundo que nos rodea (Margarita Cuéllar Barona).

 

 

OFERTA ESPECIAL



Digital: $ 45.000

Impreso: $ 75.000

Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

 Bogotá  Cundinamarca  Nacional*

* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. 
Para otros destinos nacionales favor preguntar por la tarifa de envío al whatsapp: 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co

 

 

 

PROCESO PARA PAGO EN LÍNEA

1. Haga clic en: Pago en línea
2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá
3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

Pago en línea

logo_PSE_50_pixeles.png

VISA_50_pixeles.png

Información adicional vía Whatsapp: 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co 

 


Los libros en PDF los enviaremos a vuelta de correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
 

Eliana Sánchez-Aldana, Autora​​​

Colección: Fuera de serie

Serie: 

N.° de páginas: 288

ISBN impreso:  978-958-798-805-5

ISBN digital: 978-958-798-806-2

Año de edición: ©2025

Precio impreso COP: $75.000

 

LIBRO

Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas

  • 75.000 COP
  • Pagos
    1. Haga clic en: Pago en línea
    2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
    3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
    4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
    5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

    Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.

    Envios

    Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Nacional*

    * Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.

Novedades