• INICIO
  • LIBROS
  • Clásicos en cordel
  • Clásicos en cordel N.° 9. Poemas sobre animales

Clásicos en cordel N.° 9. Poemas sobre animales

Clásicos en cordel N.° 9. Poemas sobre animales

© 2024

 Patricia Trujillo Montón y Claudia Chaves Cordero, Selección y notas

Angie Rodríguez Muñoz​​​​​​​, Ilustraciones

 

 

En la actualidad, leemos los bestiarios, las fábulas y los cuentos de hadas como textos en que los animales aparecen para simbolizar vicios y virtudes humanas. Sus habilidades sociales y lingüísticas en este tipo de narraciones nos parecen meros recursos retóricos que contribuyen al efecto ejemplarizante que tienen sobre nosotros. Lo cierto es que estos textos hablan originalmente de la conexión entre seres humanos y animales, no solo porque labriegos, pastores y cazadores compartían su cotidianidad con lobos, perros, bueyes, ovejas, zorros, ciervos o aves de todo tipo, sino porque había la posibilidad de observar en ellos comportamientos sociales y culturales.

 

Las transformaciones económicas de los últimos tres siglos produjeron una separación radical entre el ser humano y la naturaleza, pero, al mismo tiempo, los avances científicos en el campo de la etología nos muestran que esos rasgos comportamentales de los animales que los escritores y los filósofos del pasado llevaron a sus narraciones y tratados no eran solamente producto del interés por asombrar o aleccionar, sino de una aguda observación de la vida que los rodeaba.

 


Los poemas que hacen parte de esta antología son todos posteriores al romanticismo y abren los horizontes imaginativos para que podamos pensar lo otro, lo que creemos que es radicalmente distinto de nosotros mismos. En estos poemas, el animal toma una voz propia, o nos hace ver la realidad con sus ojos, o encarna esa dimensión más primitiva y más auténtica que aquella en la que nosotros habitamos, o su existencia contrasta con la nuestra, y este contraste devela que lo que pensábamos de nuestra vida y de la vida del animal quizá sea una idea deformada, autocomplaciente, de la realidad.

 

• Encuentra EL LIBRO AQUÍ aquí •

 

OFERTA ESPECIAL



Digital: $ GRATIS

 

Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

 Bogotá  Cundinamarca  Nacional*

* Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. 
Para otros destinos nacionales favor preguntar por la tarifa de envío al whatsapp: 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co

 

 

 

PROCESO PARA PAGO EN LÍNEA

1. Haga clic en: Pago en línea
2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá
3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

Pago en línea

logo_PSE_50_pixeles.png

VISA_50_pixeles.png

Información adicional vía Whatsapp: 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co 

 


Los libros en PDF los enviaremos a vuelta de correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.
 

 Patricia Trujillo Montón y Claudia Chaves Cordero, Selección y notas

Angie Rodríguez Muñoz​​​​​​​, Ilustraciones

​​​

Colección: Clásicos en cordel

Serie: Poemas sobre animales

N.° de páginas: 116

Año de edición: ©2024

Precio impreso COP: GRATIS

 

LIBRO

Sede Bogotá

Facultad de Ciencias Humanas

  • Pagos
    1. Haga clic en: Pago en línea
    2. Seleccione Catálogo de Servicios Sede Bogotá.
    3. Busque Facultad de Ciencias Humanas.
    4. Haga clic en: Venta de libros Centro Editorial e inicie el proceso de pago.
    5. Envíe su comprobante de pago al correo: ventasce_fchbog@unal.edu.co con el título del libro, su nombre completo y documento de identificación.

    Los libros en PDF se enviarán por correo una vez confirmado el pago. Los libros impresos se podrán reclamar en el punto de venta del edificio de Posgrados de 9 a. m. a 4:30 p. m. presentando el comprobante de pago.

    Envios

    Recuerde adicionar los costos de envío al hacer el pedido del ejemplar impreso.

    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Nacional*

    * Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Pereira, Sincelejo. Para otros destinos nacionales, consulta la tarifa de envío al WhatsApp 301 7297706 o al correo: editorial_fch@unal.edu.co.

Novedades