- Colantropos
- Áreas y grupos de interés
- Alimentación
- Ambiental
- Aplicada y desarrollo
- Arqueología
- Artes
- Biológica y forense
- Económica y gestión
- Educación y cognitiva
- Etnicidad e identidad
- Género
- Historia
- Lingüística y literatura
- Médica y chamanismo
- Metodología y técnicas
- Museos, turismo y patrimonio
- Parentesco y organización
- Política y jurídica
- Religión
- Simbólica, fiesta y rito
- Tecnología
- Teoría y epistemología
- Urbana
- Visual y comunicación
- Regiones y grupos humanos de Colombia
- Gente e instituciones
- Fuentes de información
- Documentos en línea
- Ofertas
- Formación
- Eventos
- Noticias
- Software
- Quiénes somos
- Derechos de autor
- English version
- Contacto
Vínculos
Página web con herramientas y software para el análisis y transcripción de grabaciones de voz.
Plataforma en línea para aprovechar la capacidad de la gente del común para comprender y analizar las imágenes satelitales disponibles para la gente vinculada con la Arqueología en todo el mundo.
WinIDAMS (1.2)
2004, desarrollado por la UNESCO Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization |
Transcriber,
es un programa gratuito para segmentar, etiquetar y transcribir discursos con anotaciones lingüísticas. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Trans |
Transana Qualitative analysis software for video and audio data.
Transana es un programa para la trascripción y análisis de datos de audio o video en investigación cualitativa. Nos permite hacer muy fácilmente una trascripción directa del audio o video a través de su procesador de textos y teclas de acceso rápido. Además podemos vincular fragmentos de vídeo o audio con fragmentos de texto de nuestra trascripción de forma que construyamos clips que pueden ser codificables. Además podemos vincular fragmentos de vídeo o audio con fragmentos de texto de nuestra trascripción. A partir de estos fragmentos podemos definir clips que pueden ser codificados llegando a crear colecciones. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Transana |
SoundScriber
Pedal electrónico para trascripción de texto en el computador. Gratuito. En inglés. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Programas de transcripción |
SIL Software Catalog
(Catálogo de programas del Instituto Lingüístico de Verano) Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: SIL |
Praat: doing phonetics by computer
El mejor programa -gratuito- para análisis fonético (espectrogramas, tonos…). Muy útil también para análisis musicológico. Escrito por Paul Boersma y David Weenink en el Departamento de Fonética de la Universidad de Ámsterdam. Versiones para Solaris, Windows, Linus y Mac. En inglés. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Praat |
No23 MP3 Recorder
Es un programa gratuito para digitalizar grabaciones análogas (casetes, vinilos) en formato mp3. conecte la salida de audio o de audífonos de su grabadora a la entrada de su computador y digitalice sus grabaciones. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: No23 |
Networks / Pajek
Program for Large Network Analysis Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Networks / Pajek |
F4, programa gratuito para transcripción de audio y video.
Permite sincronizar el audio y el video con la trascripción, de modo que se puede leer o ver a medida que se reproduce la grabaciòn. versiones para Windows, linux y mac. La página web alemana www.audiotranskription.de incluye tutor. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Audiotranskription.de |
Cuali.
Página WEB en castellano sobre análisis cualitativo de textos y software. Manuales traducidos al castellano de paquetes como Atlas-ti, NVivo o Answr. Cursos, tutoriales y artículos. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: El sitio de Juan |
CSPro (Census and Survey Processing System)
Un programa de dominio púbico para ingresar, editar, tabular y mapear datos de censos y encuestas. En inglés. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: United States Census Bureau |
Community Express
Base de datos para censos genealógicos usados en antropología y otros estudios demográficos que funciona bajo Windows. Gratuito en la versión individual. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
BiblioExpress. Gestor gratuito de bibliografías
BiblioExpress is a simple reference manager for researchers. It is the freeware edition of Biblioscape. BiblioExpress can be used to collect literature references of different types, to explore bibliographic resources on the Internet, as well as to serve as a free viewer of bibliographic data. BiblioExpress can format records in several popular styles, including ACS, APA, and MLA. BiblioExpress is designed to be small and efficient. You can run BiblioExpress from a floppy disk. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Analysis Software for Word-based Records AnSWR
Es un programa para coordinar y conducir proyectos de análisis en equipos grandes en los que se integran técnicas cualitativas y cuantitativas. Permite el trabajo en red, lo que facilita la integración de los aportes analíticos de investigadores en lugares distantes. Aunque está basado en el análisis textual (diarios, entrevistas transcritas, prensa, documentos en general) permite integrar elementos audiovisuales en formato html. Sólo en inglés. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Assessment and Development of New Methods for the Analysis of Media Content
Loughborough University Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: ReStore A Sustainable Web Resources Repository |
Anvil
A free video annotation tool. It offers frame-accurate, hierarchical multi-layered annotation driven by user-defined annotation schemes. Special features are cross-level links, non-temporal objects and a project tool for managing multiple annotations. |
Tutorial QSR Nvivo en inglés
NVivo es un software que se dirige a la investigación con métodos cualitativos y mixtos. Está diseñado para ayudarlo a organizar, analizar y encontrar perspectivas en datos no estructurados o cualitativos, como: entrevistas, respuestas de encuestas con preguntas abiertas, artículos, contenido de las redes sociales e Internet. |
Tutorial ATLAS.ti 8 en castellano
Interconecte, administre y analice metódicamente sus datos: Texto, imágenes, audio, video, PDF, encuestas, etcétera. Explore y codifique su información digital creando estructuras visuales sencillas con el contenido almacenado en su computador, en redes sociales o Internet. |
Tutorial breve Zotero en castellano
Herramienta para la gestión de bibliografía. Es de carácter libre, abierta y gratuita. |
Tutorial Mendeley de escritorio en castellano
Herramienta gratuita para la administración y manejo de bibliografías. De igual manera, es una red social académica en la que usted puede mostrar su trabajo, conectarse y colaborar con más de cinco millones de investigadores en el mundo.
|
Tutorial SPSS en castellano
SPSS Statistics Base proporciona las herramientas básicas de análisis estadístico para cada paso del proceso analítico de sus investigaciones:
|