Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Materiales educativos en línea sobre derechos humanos en Colombia y América Latina, con énfasis en indígenas, afrodescendientes y desplazamiento forzado. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Instituto Interamericano de Derechos Humanos |
Legislación Penal Indígena desde la colonia hasta 1980
¿Imputabilidad o Inimputabilidad?. Universidad de los Andes ¿Inimputabilidad? Situación jurídica del indígena en Colombia |
Portada del Manual |
Manual de arte rupestre de Cundinamarca
Autores:
Fuente: Bogotá: ICANH - Sec. de Cultura de Cundinamarca, 2004, 2a. ed. |
Mapa humano.
Pueblos indígenas de Sudamérica y Colombia. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Material con orientaciones para docentes. Niños de las regiones de Colombia
Libro en edición electrónica sobre las culturas rurales de Colombia. Editado en 1990 por el instituto colombiano de antropología. Por ESMERALDA VAN VLIET. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Museos de Bogotá. |
Niños de Colombia Indígena
Libro para niños que recoge historias y vivencias de niños de comunidades indígenas de Colombia. Editado por el Instituto Colombiano de Antropología. Autores:
Fuente: Bogotá; Instituto Colombiano de Antropologia; Colcultura. 1990 |
Niños de Colombia Negra
Cuento para niños sobre las poblaciones afrocolombianas de Colombia Autores:
Fuente: Bogotá; Instituto Colombiano de Antropologia; Colcultura. 1990 |
Nukak-makú
Breve monografía multimedial en castellano. Fotos y videos. Survival International Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Survival |
Organización Internacional para las Migraciones -OIM-
Colombia. Publicaciones. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Organización Internacional para las Migraciones -OIM- |
Red Colombiana de Educación y Grupos Étnicos
Desde 1999. Datos sociodemográficos y culturales de grupos étnicos colombianos. |
Tipos sociales de la conquista
Indígenas, mujeres, conquistadores, misioneros |
Ethnociel. Antropología y desarrollo.
Recursos para educadores sobre etnología y arqueología. En francés y español. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
El placer de descubrir un museo
Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Publicado inicialmente en el Boletín Museo del Oro, No. 37, 1994. |
El ojo verde. Cosmovisiones amazónicas
Página WEB peruana con información sobre pueblos indígenas en el Amazonas. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. |
Arhuaco
Breve monografía multimedial en castellano. Fotos y videos. Survival International. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Survival |
Amazon interactive
Página WEB sobre la región amazónica para estudiantes (en inglés) Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Amazon interactive |
Anthropology on the Internet
For K-12. Smithsonian Institution Libraries Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Anthropology on the Internet |
Así éramos los Muiscas
Libro virtual para niños acerca de los Muiscas, escrito por Maria de la Luz Giraldo de Puech. Autores:
Fuente: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango |
Así éramos los Quimbayas
Libro ilustrado para niños sobre los Quimbayas. Autor(a): Jaramillo, Carmen María Fuente: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango |
Así éramos los Zenúes
Cuento infantil que relata la historia de los indios Zenues. Autores:
|
Atlas de las culturas afrocolombianas
Material de apoyo a la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Atención: Ésta entrada no relaciona ningún autor. Fuente: Ministerio de Cultura, 2003. |
Conquista española y resistencia indígena
Centroamérica y Colombia. |
El mundo indígena a la llegada de los españoles.
Pueblos colombianos |
El mundo selvático de los Huitotos
Cuento ilustrado de María Cecilia López sobre el mundo selvático de los Huitotos Autores:
Fuente: Bogotá : Banco de la República. Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales |
El mundo Tairona
Cuento ilustrado sobre los Tairona. Autor(a): Dussan de Reichel, Alicia Fuente: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango |
Wale´ Keru
Libro editado por Artesanías de Colombia, que describe los usos y procesos de las artesanías de la cultura wayuu. 1995. En 2 tomos. Autores:
Fuente: En: Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, 1995 |