IDCARAN

Producción Académica

  • Construcción de "saberes de acción" en los procesos de intervención social con población afrocolombiana en situación de desplazamiento.
  • Construcción participativa de estrategias de mejoramiento de la seguridad y soberanía alimentaria en sistemas productivos de comunidades afrodescendientes rurales del departamento del Cesar.
  • Diseños institucionales: campesinado, conflicto y paz.
  • Internacionalización en red. Construcción de conocimientos.
  • Sobre discriminación racial, estadísticas étnico-raciales y Medidas de inclusión en las Américas Negras.
  • Potencialidades y Obstáculos en los procesos de auto-identificación étnicoracial negra en el departamento de la Guajira.
  • Puertas, ventanas y puentes para la consolidación de IDCARÁN-CES con sus aliados académicos.
  • Retos en los procesos de autoidentificación étnico racial en municipios con alto mestizaje interétnico y racial con miras al próximo censo nacional de población y de vivienda en el Caribe colombiano.
  • Socialización profesional de trabajadoras y trabajadores sociales: perfiles en perspectiva étnico-racial.
  • Trayectorias: socialización profesional de egresadas y egresados del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia (1992-2022).
 
 
 
 
 
 

  • Afrodescendientes en La Guajira: ¿con mucho gusto y a mucho honor? (Otro).
  • Airsoft como estrategia practica de tiro para optimizar las habilidades de los estudiantes de la ECSAN (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Asesoría Curso: "Afrocolombia: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo (Otro).
  • Cátedra de Sede Manuel Ancizar 2017-2 Las Ciencias Sociales y Humanas en la contemporaneidad: retos y potencialidades (Otro).
  • Cátedra Jorge Eliecer Gaitán I 2017. Contradicciones culturales en la posmodernidad neoliberal (Otro).
  • Ciudadanía intercultural en Bogotá. Vínculos entre política pública y cultural (Tesis de maestría).
  • Competencias ciudadanas en la formación del futuro oficial de la Policía Nacional de Colombia en el contexto de las pruebas Saber Pro (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Concientización para el control y preservación de aves silvestres en Colombia: una propuesta educativa a los colegios de la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Construcción del campo de estudio académico sobre Familia en Trabajo Social (1995-2011) (TDG - Trabajo dirigido de grado)
  • Debates contemporáneos sobre familias: algunas reflexiones desde la práctica del trabajo social. Editora Académica. (Libro con ISBN).
  • DEL PACÍFICO VENIMOS. Migración de familias tumaqueñas al Bajo Putumayo 1960-2000 (Documento de avance o final de tesis de maestría).
  • Diplomado "Diáspora: afrodescendencias, multiculturalismos y racismos en Colombia y Uruguay" (Otro).
  • Diplomado: Docencia de la investigación e intervención social para profesores del programa de Trabajo social (Otro).
  • Editora. Enfoques diferenciales en distintos contextos de intervención en Trabajo Social. Revista de TS 2020. Editora. (Documentos de trabajo).
  • Editoración académica Quinientos años de soledad: estudios sobre las desigualdades raciales en Brasil (Otro).
  • Editoración académica: El enfoque de acción sin daño en el proceso de restitución de tierras (2011-2013) (Otro).
  • Educación para la paz: un elemento esencial en la formación de oficiales en la escuela de cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • El enfoque diferencial étnico para personas, colectivos, comunidades y pueblos negros afrocolombianos raizales y palenqueros. Reflexiones para la práctica (Artículos sometidos a revisión en revista indexada).
  • El policía como víctima de la violencia política en Colombia (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Enfoque diferencial étnico-racial en programas sociales: una perspectiva desde el Trabajo Social (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Entre la negación del racismo institucional y la etnización de la diversidad étnico-racial negra en programas de combate a la pobreza (Artículos sometidos a revisión en revista indexada).
  • Escuela de Invierno CAPAZ ¿Memoria, verdad y reconciliación? (Otro).
  • Implementación del uso UAV -Unmanned Aerial Vehicle- o ¿vehículo aéreo no tripulado (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Inteligencia emocional y rendimiento académico del cadete de la Policía Nacional de Colombia (2018-2019). Una revisión desde el test MSCEIT, coeficiente de correlación de Pearson y T-STUDENT. (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • La inteligencia emocional para el manejo de la ira en la formación del oficial de la Policía Nacional de Colombia (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • La pluralidad de rutas para comprender el enfoque diferencial y algunos cuestionamientos a sus alcances en las intervenciones sociales. Revista Trabajo Social (Artículo de reflexión o revisión).
  • La trayectoria biográfica del Viche y la Marimba, estudio de la etnización en el Pacífico sur de Colombia 1980-2015 (Tesis doctoral).
  • Las madres comunitarias en Bogotá: significados de la promoción de la lectura en su trabajo de cuidados (Documento de avance o final de tesis de maestría).
  • Las TIC en la mediación como mecanismo de dialogo comunitario (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Las voces de la comunidad afrocolombiana en la construcción e implementación de los planes integrales de reparación colectiva por parte del Estado Colombiano. Caso (Tesis de maestría).
  • Liderazgo holístico en la formación del estudiante en la escuela de cadetes de policía General Francisco De Paula Santander (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Líderes y lideresas del Caribe afrocontinental e insular colombiano narran sus vidas (Otro).
  • Líderes y lideresas del Caribe afrocontinental e insular colombiano narran sus vidas (Libro de divulgación científica).
  • Los estudios de la afrodescendencia en Colombia (Tesis doctoral).
  • Los hijos y las hijas invisibles del ICBF: sus significados de ausencias y presencias (Documento de avance o final de tesis de maestría).
  • Módulo en curso de corta duración: Modulo: procesos de intervención social con familias especialmente vulnerables. Asignatura: seminario de fundamentación II de la Maestría en Intervención Social (Otro).
  • Monografía breve del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Otro).
  • Nuevos análisis sobre víctimas y procesos de victimización en el marco del conflicto interno colombiano (Capítulo en libro que presente resultados de la investigación).
  • Participación e inclusión social en la política de afrocartageneros-as: ¿integración entre cultura y desarrollo? (Tesis de maestría).
  • Paz en foco: trece programas dinamizados (Otro).
  • Personas emblemáticas en el Departamento del Cesar: crónicas biográficas (Libro de divulgación científica).
  • Plantilla multifuncional para reducir el impacto en el tren inferior entre estudiantes de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Pluralismos de las ciencias para el bienestar social. https://eventos.uma.es/52500/programme/retos-de-laseconomias-del-bienestar-ciencia-feminizacion-y-trabajo-decente.html (Evento académico, de carácter científico, tecnológico).
  • Ponencia. Mentoría. Estrategia de supervisión para la introducción al futuro profesional de estudiantes de la universidad nacional de Colombia - Sede La Paz (17 nov). Primer encuentro de experiencias de transformación pedagógica en Educación Superior (Dirección Académica, UTP). (Evento académico, de carácter científico, tecnológico).
  • Programa de Administración Policial de la ECSAN y el desarrollo del liderazgo holístico policial del programa Administración Policial (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Programa de Administración Policial de la ECSAN y el desarrollo del liderazgo holístico policial del programa Administración Policial (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Propuesta para la implementación de un Sistema Único de Registro de Bicicletas para el servicio de policía en la ciudad de Bogotá (TDG - Trabajo dirigido de grado).
  • Reconfiguraciones raciales y reparaciones en su larga duración (p. 57) http://caribbeanstudiesassociation.org/docs/2019_CSA_Conference_Program_Booklet_web.pdf (Evento académico, de carácter científico, tecnológico).
  • Relato institucional de la creación y puesta en marcha de la Sede de La Paz (Libro de divulgación científica).
  • Reseña: Assistentes sociais no Brasil: um estudo apartir da PNADS (Otro).
  • Saberes de Acción desde el Trabajo Social y la Intervención Relacional Basada en la Confianza en los Centros Proteger de Bogotá (Documento de avance o final de tesis de maestría).
  • Sembrar iniciativas productivas para cosechar un futuro compartido. Narrativas de las comunidades resilientes cesarenses (Libro de divulgación científica).
  • Sitios de memoria de la esclavitud en Cartagena de Indias: una invitación a su recorrido (Otro).
  • Trabajo en progreso. Enseñanza-aprendizaje de la epistemología: experiencia de implementación de ABP en una asignatura teórica de Trabajo Social (19 enero). Simposio PBL Latinoamérica, evento pre-IRSPBL 2023 (Facultad de Ingeniería) (Evento académico, de carácter científico, tecnológico).
  • Transformaciones en las dinámicas familiares de miembros de la Unión Patriótica en El Espinal, Tolima por violencia política (Capitulo de libro resultado de investigación).
  • Unidad en tensión: resistencias al reconocimiento de las diversidades étnico-raciales negras en Bogotá (Artículos sometidos a revisión en revista indexada.)
  • Vínculos familiares y su significado: narrativas de hijos e hijas con disidencia sexual (Documento de avance o final de tesis de maestría).

Contacto

 

Claudia Patricia Mosquera Rosero

Correo: cpmosquerar@unal.edu.co

 

Ruby Esther León Diaz

Correo: releond@unal.edu.co

 

Vista nuestras redes sociales:

Twitter: @IdcaranCo

Instagram: @idcaran_ces

Página web: http://www.humanas.unal.edu.co/idcaran/

 

Campus de la Sede La Paz

Sede Bogotá, Unidad Camilo Torres Bloque A6 - Oficina 620