Presentación

 

La Maestría en Trabajo Social es un programa académico enfocado en la formación de investigadores e investigadoras capaces de comprender las transformaciones históricas, socioeconómicas, culturales y políticas que condicionan los complejos escenarios de la intervención e investigación en Trabajo Social. La concepción de la dimensión disciplinar e interdisciplinar del Trabajo Social que se teje en este programa, promueve el aprendizaje de diversas perspectivas epistemológicas, teóricas y metodológicas para el análisis riguroso de los problemas sociales, las prácticas de la intervención, las políticas públicas y los movimientos sociales en los distintos campos de acción profesional. 

 

El proyecto pedagógico del programa curricular fomenta en las y los estudiantes sus capacidades para el discernimiento crítico del acumulado teórico (clásico y contemporáneo) que ofrece las ciencias sociales y el Trabajo Social para interpretar las diferentes expresiones de la realidad social. Asimismo, con el proyecto pedagógico de la Maestría en Trabajo Social se espera poder transmitir a las y los estudiantes una relación con el conocimiento que se sostenga en una perspectiva ética que promueva los valores de la dignidad humana, la justicia social y la construcción de paz en el país.

 

El programa busca contribuir a la producción de conocimientos acerca de los diferentes y complejos escenarios de la práctica profesional del Trabajo Social, con el propósito de ampliar la indagación y revisión crítica de los problemas sociales y de los procesos sociales, económicos, políticos y culturales que les subtienden, a través de la investigación mancomunada entre docentes y estudiantes.

 

Objetivos generales

 

  • Formar investigadores sociales con capacidad de comprender y explicar las tendencias, características y cambios históricos de las instituciones, las organizaciones y los movimientos sociales, en la perspectiva de cualificar procesos de intervención profesional.

 

  • Formar investigadores e investigadoras sociales con capacidad de analizar las dinámicas de intervención en procesos de bienestar y políticas sociales en Colombia en el contexto socioeconómico y político contemporáneo.

 

Ver en: Acuerdo 027 de 2007 del Consejo Superior Universitario.

 

Objetivos específicos

 

  • Formar investigadoras e investigadores que puedan producir conocimiento científico de la realidad social desde la perspectiva disciplinar del Trabajo Social e interdisciplinar del saber con un sentido ético que promueva la dignidad humana, la justicia social y la construcción de paz.

 

  • Fortalecer las capacidades epistémicas, teóricas y metodológicas de investigadoras e investigadores para la formulación y el análisis de problemas de investigación socialmente relevantes desde distintas perspectivas de actores, contextos y territorios.

 

  • Formar investigadoras e investigadores capaces de construir lecturas críticas y rigurosas sobre el contexto, el conocimiento producido por las distintas corrientes de las ciencias sociales y la intervención de Trabajo Social en escenarios diversos y complejos.

 

Aclaración: los objetivos que se consignan en este apartado, son materia de un tránsito normativo en la Maestría en Trabajo Social.

 

Información básica adicional:

 

Nivel de Formación: Maestría (Investigación)

Título que otorga: Magíster en Trabajo Social

Duración: 4 semestres

Número de créditos: 57

Código SNIES: 53271

Sede: Bogotá

Facultad: Ciencias Humanas

Unidad Académica: Departamento de Trabajo Social

 

CONTACTO MAESTRÍA

Universidad Nacional de Colombia

Carrera 30 N0. 45-03

Edificio 224     Oficina 2017

maests_fchbog@unal.edu.co 

(57) (1) 3165000 Ext. 16401-16513

 

Contacto:

Ruby Esther León Díaz

Coordinadora Curricular

En breve

Asistente de Coordinación - Posgrados en Trabajo Social