Integrantes
Profesores de planta de la Universidad Nacional de Colombia adscritos al programa:
Luz Alexandra Garz
Sus líneas de investigación son: La historia de las mujeres y la familia; La historia cultural de las emociones; La historia de la asistencia, beneficencia y el Trabajo Social y la historia de la medicina. Desde estas líneas se destaca el trabajo interdisciplinar a partir del cruce de las categorías cuerpo, género afectos y emociones. Otras de sus publicaciones: Amar en Ningunaparte: Los afectos, vínculos y sufrimientos: las esposas, madres e hijas en el Asilo de locas de Bogotá 1930- 1950; Entre ruidos, espíritus y voces. El caso de Luciana Toledo en el Asilo de Locas de Bogotá. Del abandono y la orfandad al cuidado y formación para la vida.
Doctora en Antropol
Integrante del Grupo de investigación: Las emociones como dispositivos para la comprensión del mundo social. Una mirada socio antropológica del Centro de Estudios Sociológicos de la Universidad Nacional de Colombia. Integrante del Seminario Institucional de Sociología de las Emociones del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Integrante de la Academia Mexicana de Ciencias y del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales A.C. Persona Orientadora Comunitaria e integrante de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la FES Iztacala.
Autora de artículos científicos, capítulos de libros y libros a nivel nacional e internacional. Co-coordinadora de la Colección Emociones e Interdisicplina de ITESO y UNAM FES Iztacala. Es autora del libro El crisol de la pobreza y Coordinadora del proyecto de investigación internacional: Subjetividades, emociones y procesos de colectivización del cuidado en la vejez y bienestar social.
Sus líneas centrales de investigación son: 1) Estudios socioculturales de las emociones, los cuidados, las relaciones de género y familiares. 2) Subjetividades, emociones y procesos de inclusión y exclusión social, 3) Pobreza, desigualdad y políticas sociales.