slide

Vínculos institucionales

 

A continuación, se listan algunas de las instituciones con las que el Programa RED desarrolló vínculos académicos y de cooperación a lo largo de los años. 

 

Colegios
 

El trabajo del Programa RED fue fundamentalmente una labor colaborativa y de acompañamiento con colegios públicos de Colombia. Ésta inició en 1994 con maestras y maestros de veinte Instituciones escolares públicas de Bogotá y de los Departamentos de Amazonas, Atlántico, Cauca, Cundinamarca, Chocó, Guajira, Meta y Tolima. Si bien se establecieron vínculos con más de un centenar de colegios, los que se listan a continuación son los que se mantuvieron durante más tiempo.

 

  • Escuela Distrital Rural Los Soches - Bogotá
    Localidad 5 Usme, Kilómetro 12,5 vía Bogotá - Villavicencio
  • IED Alfonso López- Bogotá

Calle 75 A Sur Nº 97C-24

  • Liceo Nacional - Ibagué

Calle 30 con Carrera 5ta, esquina

  • INEM Luis López de Mesa - Villavicencio

Barrio El Retiro

  • Escuela Normal Superior Santa Ana - Atlántico

Carrera 19 No. 11-51, Baranoa

  • Colegio Francisco de Paula Santander - Atlántico
    Carrera 13 No. 14-12, Galapa 
  • Colegio Dolores Ma. Ucrós – Atlántico

    Carrera 21 No. 25-53 Soledad

 

Las experiencias compartidas durante más de veinte años con instituciones muy diversas y en regiones tan disímiles, hicieron posible la construcción de formas cooperativas, abiertas y flexibles de trabajo entre las escuelas y la universidad, mediante las cuales aprendimos mutuamente a impulsar cambios que buscaban dar respuestas a los problemas de la educación colombiana en cada contexto específico, y a emprender aventuras colectivas que resignificaran la acción educativa y social de ambas.

 

Unidades de la Universidad Nacional de Colombia

 

  • Museo de la Ciencia y el Juego
  • Grupo de Investigación Teoría Política Contemporánea “TEOPOCO”

Depto. de Ciencia Política - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. COL 0029419

  • Grupo Interdisciplinario de Estudios Políticos “Theseus”

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. COL 0026248

  • Grupo de Investigación Economía, Políticas Públicas y Ciudadanía

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales – IEPRI y Facultad de Economía. COL  0070205

 

Entidades Nacionales

 

  • Ministerio de Educación Nacional

  • Ministerio de Cultura

  • COLCIENCIAS

  • Secretaría de Educación de Bogotá

  • Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico de Bogotá IDEP

  • Secretaría de Educación de Cundinamarca

  • Fundación Dividendo por Colombia

  • Grupo de las políticas públicas y de la gestión. Universidad del Valle

  • Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC-

 

Entidades de otros países

 

  • Ministerio de Educación de Chile

  • RIED- Red iberoamericana de investigación sobre evaluación de la docencia con sede en la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • Universidad Pedagógica Nacional de México

  • Instituto de Investigación sobre la Universidad y la Educación -IISUE- de la Universidad Nacional Autónoma de México

  • Instituto Municipal de Educación de Barcelona

  • Universitat de Barcelona

  • Universidad Federal Fluminense

  • Centre de recherche sur l’intervention éducative de la Université de Sherbrooke (Canada) CRIE

  • Universidad de Guadalajara, México.

 

Organismos Internacionales

 

  • Instituto Internacional de Planificación de la Educación -IIPE- UNESCO

  • Organización de Estados iberoamericanos –OEI-

  • Convenio Andrés Bello –CAB

  • Asociación Mundial de Ciencias de la Educación AMSE-AMCE-WAER

  • Consejo Consultivo Internacional de la AMSE-AMCE-WAER

  • Red Iberoamericana de Investigación sobre Evaluación de la Docencia -RIIED-

  • FLACSO de Buenos Aires

  • Red Latinoamericana de Estudios Epistemológicos en Política Educativa (ReLePe)

  • Education Policies for Global Development (GLOBED)

 

Contacto

Correos:  cminanabl@unal.edu.co

                  jgrodriguez@unal.edu.co