slide

Publicaciones

 

La producción intelectual escrita circuló por diversos canales: publicaciones de libros propios o de la Universidad, artículos de revista, capítulos de libros (propios y de otros editores), ponencias en eventos nacionales e internacionales, productos en la Web (portales, videos…) y CD-ROM, informes de investigación, tesis de pregrado y posgrado, textos de reflexión, documentos para trabajo interno, artículos de prensa y boletines.

 

Las publicaciones y producción académica del Programa RED y de sus integrantes se agrupan de la siguiente forma:
 

 

Nota: Los documentos ubicados en Internet se amparan en la legislación sobre derechos de autor que rige para las publicaciones impresas. En caso de utilizar total o parcialmente los artículos o ponencias relacionados a continuación, agradecemos citar la fuente respectiva.

 

 

Serie Memorias de Seminarios

 

  1. MIÑANA BLASCO, Carlos (Editor).Interdisciplinariedad y currículo: construcción de proyectos escuela-universidad. Memorias del V Seminario Internacional. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED, 2002. ISBN 958-97047-2-7
  2. Memorias del Seminario: La Investigación en la Escuela. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED, 1997. ISBN 958-96166-4-X
  3. Memorias del Seminario: El Lenguaje en la Ciencia y en la Educación. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Programa RED, 1996. ISBN 958-96166-1-5
  4. Memorias del Seminario: Ciencia y Tecnología en la Escuela. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED, 1995. ISBN 9789582002718

 

 

Serie Resultados de Investigación

 

  1. RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2007) La investigación en educación en la Universidad Nacional y su relación con el contexto Nacional e Internacional. Universidad Nacional de Colombia, Cuadernos del seminario en eduación-9. IIE Facultad de Ciencias Humanas UN.
  2. RODRÍGUEZ, José Gregorio. (2005) Comunicación y Escuela. Orientaciones para promover la incorporación, usos y apropiación de los medios de comunicación en las instituciones educativas de Bogotá. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED y Secretaría de educación del Distrito. ISBN 958-97047-5-1.
  3. RODRÍGUEZ, José Gregorio y otros. (2004) Rutas pedagógicas de la historia en la educación básica de Bogotá. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED e Instituto de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico –IDEP- ISBN 958-97047-3-5.
  4. VILLEGAS, Luz María, RODRÍGUEZ, José Gregorio y BETANCOURT, Julián. (2004) Incorporación del componente de riesgos en la escuela. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED y Museo de la Ciencia y el Juego. ISBN 958-97047-4-3.
  5. CÁCERES, Dagoberto y MUÑOZ, José. (2002) Comentarios sobre el discurso Químico en la escuela. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-97047-1-9.
  6. AVELLANEDA, Absalón, ZAPATA, Gloria Teresa, ACERO, Gloria Amparo y otros. (2001) Notas sobre comunidad educativa y cotidianidad escolar. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-97047-0.
  7. PARDO, Neyla. (2000) Pensar la escuela para construir sentido. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-96166-9-0.
  8. AGUDO, Stella, CABRERA, Ester y otros. (2000) Interacción y competencia comunicativa: Experiencias sobre lectura y escritura en la escuela. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-96166-8-2
  9. DELGADO, Ovidio, MURCIA Denisse y otro. (1999) Geografía escolar: discursos dominantes, discursos alternativos. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-96166-7-4.
  10.   MIÑANA, Carlos y colectivo de directivos. (1999) En un vaivén sin hamaca: la cotidianidad del directivo docente. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-96166-6-6.
  11.   CUERVO, Clemencia y FLÓREZ, Rita. (1998) Aprender y enseñar a escribir. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISBN 958-96166-5-8.
  12.   JURADO, Fabio. (1998) Investigación, escritura y educación. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED. ISNB 958-96166-0-7.

 

Serie Material Didáctico

 

  1.  GUEVARA, Manuel E. (1998) Desarrollo Didáctico de la Teoría Atómica: un enfoque histórico. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED.

  2.  PÉREZ, María Cristina. (1998) Álgebra desde una perspectiva geométrica. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Programa RED.

 

 

Otros

  1. Rodríguez, José Gregorio y otros. (2002) El Campo de la educación en la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá-. Estado del Arte 1995-2000 y perspectivas 2001-2003. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. ISBN 958-701-116-3

 

Contacto

Correos:  cminanabl@unal.edu.co

                  jgrodriguez@unal.edu.co