slide

Colectivo RED

La vinculación al Programa RED se estructuró desde el comienzo en torno a proyectos: los profesores y profesoras universitarios formulaban un proyecto al que se vinculaban estudiantes universitarios, profesores de colegios con sus estudiantes, y egresados universitarios. Por esa razón, las personas vinculadas en el campo académico o administrativo fueron muy numerosas y variaron a lo largo de los años. Hubo proyectos en los que llegaron a participar 34 profesores de la Universidad Nacional, y en otro participaron 55 egresados y estudiantes universitarios. Entre 1997 y 2009, por ejemplo, se vincularon más de 310 estudiantes de pregrado y más de 10 de postgrado; de estos estudiantes continuaron en el Programa RED como egresados 22 de ellos, que se formaron como nuevos investigadores. Se anotan a continuación los nombres de algunas de las personas que mantuvieron vínculos más duraderos con el Programa. 

En la gestión y en lo administrativo los dos pilares fundamentales durante estos 30 años fueron las profesionales Luz María Villegas Botero (asistente general) y Margarita Jaramillo Hoyos (asistente administrativo).

La coordinación del programa estuvo a cargo del profesor José Gregorio Rodríguez desde su gestación en 1992 hasta noviembre de 2008, fecha en que la asumió Carlos Miñana Blasco.

 

Profesores de la Universidad Nacional de Colombia

 

Profesores y profesoras vinculados en la primera etapa del Programa RED (1992-1998):

 

 

  • Stella Agudo: Departamento de Terapias -Lenguaje-, Facultad de Medicina
  • Ester Cabrera: Departamento de Terapias -Lenguaje-, Facultad de Medicina
  • Clemencia Cuervo: Departamento de Terapias -Lenguaje-, Facultad de Medicina
  • Rita Flórez: Departamento de Terapias -Lenguaje-, Facultad de Medicina
  • Fabio Jurado: Departamento de Literatura, Facultad de Ciencias Humanas 
  • Ligia Ochoa: Departamento de Lingüística, Facultad de Ciencias Humanas
  • Neyla Pardo Abril: Departamento de Lingüística, Facultad de Ciencias Humanas
  • Yamile Pineda: Departamento de Lingüística, Facultad de Ciencias Humanas
  • Norma Chavarro: Centro de Idiomas Extranjeros
  • Margarita Ruiz Roca: Centro de Idiomas Extranjeros
  • Ovidio Delgado: Departamento de Geografía, Facultad de Ciencias Humanas 
  • Víctor Florián: Departamento de Filosofía, Facultad de Ciencias Humanas
  • Myriam Acevedo: Departamento de Matemáticas/Estadística, Facultad de Ciencias
  • Dagoberto Cáceres: Departamento de Química, Facultad de Ciencias
  • Clara Elvira Camargo Uribe: Departamento de Física, Facultad de Ciencias
  • Ángela Chaparro de B.: Departamento de Biología, Facultad de Ciencias
  • Jorge E. Cogua: Departamento de Biología, Facultad de Ciencias
  • Emira Garcés de Granada: Departamento de Biología, Facultad de Ciencias
  • Crescencio Huertas: Departamento de Matemáticas/Estadística, Facultad de Ciencias
  • José Muñoz: Departamento de Química, Facultad de Ciencias
  • Pedro Nel Pacheco D.: Departamento de Matemáticas/Estadística, Facultad de Ciencias
  • Reinaldo Montañez, Departamento Matemáticas /Estadística, Facultad de Ciencias
  • Martha Orozco de A.: Departamento de Biología: Facultad de Ciencias
  • Oscar Soto Bocanegra: Departamento Matemáticas /Estadística, Facultad de Ciencias
  • Eduardo Zalamea: Departamento de Física, Facultad de Ciencias
  • Jorge Zamora: Departamento de Física, Facultad de Ciencias
  • Absalón Avellaneda B.: Departamento de Expresión, Facultad de Artes
  • Gloria Amparo Acero Niño: Departamento de Terapias -Lenguaje-, Facultad de Medicina
  • Laura Álvarez de Bello: Departamento de Terapias -Ocupacional-, Facultad de Medicina
  • Carmen Barbosa: Departamento de Música, Facultad de Artes
  • Soledad Mutis: Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina
  • Gloria Teresa Zapata: Departamento de Terapias -Física- Facultad de Medicina
  • Carlos Miñana Blasco: Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Humanas
  • José Gregorio Rodríguez: Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas

 

Otros profesores que se vincularon posteriormente:

 

  • Catalina Toro Pérez, Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas

  • Javier Orlando Lozano Escobar, Ciencias Humanas, Sede Manizales

  • Luz Teresa Gómez de Mantilla, Facultad de Ciencias Humanas, Sede Bogotá

 

Directivos Docentes Educación Básica y Media

 

Algunos de los directivos docentes (supervisores, rectores, coordinadores) que mantuvieron vínculos de larga duración con el Programa RED fueron:

 

  • Blanca Cecilia Suescún de Castro, Bogotá
  • Flor Marina Triana de Prieto, Bogotá
  • Rosalba Beltrán G. , Bogotá
  • Paulina Gómez de Linares, Bogotá 
  • Fabiola Téllez – Supervisora, Bogotá   
  • María Nilsa Castaño Pavas, Bogotá 
  • Rosa Isabel Camelo, Bogotá
  • Rodrigo Velásquez, Bogotá
  • Carmen Gallardo, Galapa, Atlántico
  • María Araujo de Labrador, Baranoa, Atlántico
  • Cielo Pedraza, Soledad, Atlántico
  • Lázaro Valencia, Villavicencio, Meta

Contacto

Correos:  cminanabl@unal.edu.co

                  jgrodriguez@unal.edu.co