Congreso Internacional de Hermenéutica

slide
slide
slide

El Prof. Luis Eduardo Gama Barbosa participó en el Congreso Internacional de Hermenéutica en Buenos Aires con apoyo del Icetex

El Primer Congreso Internacional de la Red IberoAmericana de Hermenéutica (RIAH) se llevó a cabo del 5 al 28 de marzo de 2025 en Buenos Aires, Argentina, con sesiones presenciales los días 5 y 6 de marzo en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). (Fotos adjuntas a la derecha) Este evento fundacional reunió a destacados académicos iberoamericanos y europeos para debatir sobre tradición, nuevos enfoques y desafíos de la hermenéutica en áreas como la filosofía práctica, la estética, la fenomenología y la epistemología.

El Prof. Luis Eduardo Gama Barbosa, Profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia, participó activamente en el congreso como ponente en la sesión "Hermenéutica y Filosofía Práctica III", presentando su trabajo titulado Justicia y comprensión. Apuntes para una concepción
hermenéutica de la justicia
restaurativa. Su participación refuerza los vínculos académicos internacionales del departamento y contribuye a la difusión de investigaciones en el campo de la hermenéutica.

Esta actividad contó con el apoyo financiero del Icetex, institución que promueve la movilidad académica y la internacionalización de la educación superior en Colombia. Su respaldo ha sido fundamental para garantizar la presencia del Prof. Luis Eduardo Gama Barbosa en este prestigioso evento.

Enlace al evento: https://redriahhermeneutic.wixsite.com/riah/eventos/primer-congreso-internacional-de-la-red-iberoamericana-de-hermen%C3%A9utica

Agradecemos al Icetex por su compromiso con el desarrollo académico y la visibilidad de la investigación colombiana en escenarios globales.

Seminario: “Natur und Freitheit in Hegel”

Ludwig Krüger, Prof. Dr. Thomas Sören Hoffmann, Prof. Dr. Andrés Felipe Parra Ayala, Prof. Dr. Luis Eduardo Gama, Luis Ángel Méndez Mogollón.

Ludwig Krüger, Prof. Dr. Thomas Sören Hoffmann, Prof. Dr. Andrés Felipe Parra Ayala, Prof. Dr. Luis Eduardo Gama, Luis Ángel Méndez Mogollón.

Durante el 5, 6 y 7 de julio del 2023 tuvo lugar en la FernUniversität in Hagen el seminario "Natur und Freitheit in Hegel" (Link: https://www.fernuni-hagen.de/universitaet/). Este seminario que estuvo a cargo del Prf. Dr. Thomas Hoffmann contó con la participación del profesor y coordinador del Departamento de Filosofía de la UNAL el Prf. Dr. Luis Eduardo Gama Barbosa quien presentó su ponencia titulada Natur und Geist Die Frage nach erster und zweiter Natur. Asimismo, en este seminario se contó con la participación de nuestro candidato a Doctor en Filosofía, Luis Ángel Méndez Mogollón, quien presentó su ponencia titulada The liberation of Natur in the Sphere of the Spirit

 

La participación de los miembros de nuestro departamento en este evento se da en el marco del proyecto de investigación: "Hegel y América Latina: Libertad y Justicia Social" desarrollado por el Grupo de investigación en Hermenéutica de la UNAL y la FernUniversität in Hagen de Alemania, gracias al apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y al Ministerio de Ciencias (MINCIENCIAS).

 

Esta colaboración académica e investigativa entre la UNAL y la FernUniversität in Hagen ha sido posible gracias al auspicio del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior –ICETEX– entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional (MEN). 

 

 

El Departamento de Filosofía celebra este importante evento y reconoce la labor de nuestros investigadores.