Proyectos y actividades de investigación profesores

 

La perspectiva evolucionaria aplicada al debate sobre la cognición animal y sobre el desacuerdo moral

A cargo de:  Alejandro Rosas Lopez (Universidad Nacional de Colombia)

 

LA PERSPECTIVA EVOLUCIONARIA APLICADA AL DEBATE SOBRE COGNICIÓN ANIMAL Y SOBRE EL DESACUERDO MORAL (Fecha de incio: 2020)

 

Violencia, política y subjetivación

A cargo de: Lisímaco Parra París (Universidad Nacional de Colombia)

 

Violencia, política y subjetivación (Fecha de inicio: 2020-03-18)

 

El escepticismo y la relación consigo mismo en la filosofía de Nietzsche

A cargo de: German Meléndez (Universidad Nacional de Colombia)

 

El escepticismo y la relación consigo mismo en la filosofía de Nietzsche (Fecha de inicio: 2019-02-20)

 

La comprensión dinámica del cuerpo a partir de la animación

A cargo de: Juan José Botero (Universidad Nacional de Colombia)

 

La comprensión dinámica del cuerpo a partir de la animación (Fecha de inicio: 2018-03-22)

 

3er Congreso de la Asociación Iberoamericana de Filosofía de la Biología (AIFIBI): "La biología evolucionaria y su impacto en el estudio de la naturaleza humana y su entorno."

A cargo de:  Alejandro Rosas Lopez (Universidad Nacional de Colombia)

 

3ER CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FILOSOFÍA DE LA BIOLOGÍA (AIFIBI): "LA BIOLOGÍA EVOLUCIONARIA Y SU IMPACTO EN EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA HUMANA Y SU ENTORNO." (Fecha de inicio: 2017)

 

Coloquio "Teología política e imagen"

A cargo de: Lisímaco Parra París (Universidad Nacional de Colombia)

 

Coloquio "Teología política e imagen" (Fecha de inicio: 2015-11-09)

 

Violencia, política y subjetivación

A cargo de: Lisímaco Parra París (Universidad Nacional de Colombia)

 

Violencia, política y subjetivación (Fecha de inicio: 2015-05-08)

 

Esquizofrenia y Cuerpo Vivido: Una aproximación fenomenológica a la corporalidad de los pacientes con esquizofrenia

A cargo de: Juan José Botero (Universidad Nacional de Colombia)

 

Esquizofrenia y Cuerpo Vivido: Una aproximación fenomenológica a la corporalidad de los pacientes con esquizofrenia (Fecha de inicio: 2015-05-08)

 

ÉTICA, COMPORTAMIENTO Y EVOLUCIÓN

A cargo de: Alejandro Rosas (Universidad Nacional de Colombia)

 

ÉTICA, COMPORTAMIENTO Y EVOLUCIÓN (Fecha de inicio: 2014-09-02)

 

Experiencia estética y autonomía del arte hoy: un aporte desde la hermenéutica filosófica

A cargo de: Luis Eduardo Gama Barbosa (Universidad Nacional de Colombia)

 
Experiencia estética y autonomía del arte hoy: un aporte desde la hermenéutica filosófica (Fecha de inicio: 2014-06-05)
 
 

Fenomenología vs. Teorías de la mente. Una aproximación a la teoría corporal y perceptual de la cognición social.

A cargo de: Juan José Botero (Universidad Nacional de Colombia)

 

Fenomenología vs. Teorías de la mente. Una aproximación a la teoría corporal y perceptual de la cognición social. (Fecha de inicio: 2014-04-09)

 

El influjo de niveles de empatía y psicopatía en los juicios morales de sujetos enfrentados hipotéticamente a dilemas morales

A cargo de: Alejandro Rosas (Universidad Nacional de Colombia)

 

El influjo de niveles de empatía y psicopatía en los juicios morales de sujetos enfrentados hipotéticamente a dilemas morales (Fecha de inicio: 2014-04-09)

 

El influjo de niveles de empatía y psicopatía en los juicios morales de sujetos enfrentados hipotéticamente a dilemas morales

A cargo de: Alejandro Rosas (Universidad Nacional de Colombia)

 

El influjo de niveles de empatía y psicopatía en los juicios morales de sujetos enfrentados hipotéticamente a dilemas morales (Fecha de inicio: 2014-04-09)

 

ÉTICA, COMPORTAMIENTO Y EVOLUCIÓN

A cargo de: Alejandro Rosas (Universidad Nacional de Colombia)

 

ÉTICA, COMPORTAMIENTO Y EVOLUCIÓN (Fecha de inicio: 2013-11-07)

 

COGNICIÓN SOCIAL EN CIENCIAS COGNITIVAS DESDE UNA PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA

A cargo de: Juan José Botero (Universidad Nacional de Colombia)

 

COGNICIÓN SOCIAL EN CIENCIAS COGNITIVAS DESDE UNA PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA (Fecha de inicio: 2013-08-09)

 
 

TIEMPO Y EXISTENCIA: UNA LECTURA DE LA KEHRE A LA LUZ DE LA TEMPORALIDAD DEL DASEIN

A cargo de: Luis Eduardo Gama Barbosa (Universidad Nacional de Colombia)

 

TIEMPO Y EXISTENCIA: UNA LECTURA DE LA KEHRE A LA LUZ DE LA TEMPO RALIDAD DEL DASEIN

 
 

Seminario

Seminario Peiras

A cargo de: Grupo Peiras (Universidad Nacional de Colombia)

 
Durante más de 12 años, el grupo ha tenido programación en los posgrados de filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y en los de literatura y estudios clásicos de la Universidad de los Andes. El seminario de este semestre tiene como tema la relación entre la enfermedad y el mal moral en la literatura y filosofía griegas y latinas.
 
 

Seminario

Seminario virtual de traducción e interpretación del De Anima de Aristóteles

A cargo de: Grupo PEIRAS (Universidad Nacional de Colombia), Carolina Sánchez (Universidad de Antioquia), Fabián Mié (Universidad del Litoral, Argentina) 

 
Seminario que reúne semanalmente investigadores de toda América latina (confirmados y en formación) en torno al tratado De Anima de Aristóteles.
 
 

Seminario

Seminario virtual "Voces pirrónicas"

A cargo de: Alfonso Correa Motta (Universidad Nacional de Colombia), Grupo Peiras (Universidad Nacional de Colombia), Plinio Junqueira Smith (Universidade Federal de São Paulo, Brasil), Stéphane Marchand (Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Francia).

 
Seminario mensual en el que investigadores latinoamericanos y franceses presentan sus trabajos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo.
 

Proyecto

Aristotle in the Americas

A cargo de: Grupo Peiras (Universidad Nacional de Colombia), Andrea Lozano Vásquez (Universidad de Los Andes), Hendrik Lorenz (Princeton University, Estados Unidos), María Elena García (Universidad Panamericana, México), Marco Zingano (Universidade de Sâo Paulo, Brasil)

 
La principal actividad de este proyecto es una reunión anual presencial, en alguno de los países de los organizadores. En ese seminario, los estudiantes de doctorado presentan y discuten traducciones al inglés de algún texto aristotélico (la última vez se discutió Ética a Nicómaco X en Princeton; la siguiente, en enero del 2025, se discutirá la Poética en México).
 
 

Proyecto

La pedagogía por proyectos y su incidencia en la formación 

Investigador: German Arturo Melendez Acuña