LÍNEAS DEL TIEMPO

¿Qué son las líneas del tiempo?

Las líneas de tiempo son una herramienta de construcción y discusión conjunta, que entrelazó diversas nociones del territorio y relaciones con el agua. Las líneas elaboradas para el sur de La Guajira se construyeron luego de varias visitas de campo y tuvieron dos procesos de validación local.

Las líneas de tiempo recogen relatos de algunos hechos claves (eventos naturales, acciones de personas o instituciones, procesos de violencia, llegada de diversos actores, entre otros) que han marcado las historias personales y colectivas. Relatos que permiten comprender los cambios y las permanencias de los territorios, los actores que han estado y han llegado a dichos territorios, y los afectos ambientales, culturales y sociales que se han generado.

La propuesta de hacer líneas de tiempo para el sur de La Guajira nació de una discusión local sobre la necesidad de tener claros algunos procesos económicos, territoriales y ambientales realizados por otros actores —Estado, empresas, multinacionales, etc.— y sus efectos en las dinámicas locales.

  • slide
  • slide
  • slide
Imagen 1: La memoria ambiental pasa por un proceso de sentir recordar y volver a vivir en el territorio. Patilla Origen, Barrancas. Fotografía: Liza Gaitán (2019). | Imagen 2: Ejercicio de socialización y construcción conjunta de la línea de tiempo. Espacios de socialización realizado en la Gran Parada, Albania en noviembre de 2019. Fotografía: Catalina Quiroga (2019). | Imagen 3: Ejercicio de socialización y construcción conjunta de la línea de tiempo. Espacios de socialización realizado en la Gran Parada, Albania en noviembre de 2019. Fotografía: Catalina Quiroga (2019).

 LÍNEA DEL TIEMPO WEB 

 

Línea del tiempo web.jpg

 

Línea del tiempo web disponible aquí