Repositorio de Trabajos de Grado
Lingüística
Análisis acústico de las pausas llenas como parámetro en la comparación forense de voces
Luis Felipe Bautista Peña
Aproximación al sistema fonológico y morfofonológico de la lengua koreguaje (Amazonía Noroccidental)
Fabian Leonardo Malaver Chaparro
Aproximaciones filosóficas y sintácticas al significado desde la metafísica, la teoría gramatical y la lógica
Daniel Ricardo Rivera Herrera
Caracterización del conflicto a partir de las historias de vida de los Prisioneros Políticos, un ejercicio aplicado desde el análisis narrativo del discurso
Lina Marcela Prieto Alfonso
Desarrollo de habilidades de escritura en estudiantes universitarios en un curso de inglés basado en desempeños auténticos comunicativos y uso de materiales auténticos
Lina María Robayo Acuña
Entonación española de profesores nasa (Vitoncó, Cauca): estudio sociofonético prosódico.
Julián David Muñoz Pico
El análisis narrativo estructural del cómic
Tomas Huertas Pedreros
Estudio de caso Educación bilingüe para sordos en el colegio distrital Isabel II de Bogotá
Mariana Serrato Carpintero
Exploración y sistematización de los etnónimos de los pueblos indígenas que habitan la región Amazónica de Colombia
Jorge Mauricio Espinosa Amaya
Glotalización en lengua yukuna
Viviana Andrea Gómez Bernal
Informe de pasantía: Corrección de estilo en la Sección de Gestión de Publicaciones del Banco de la República
Jheraldyn Alejandra Espinosa Castillo
Informe de pasantía en Investigación sobre Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL) –Grupo de Investigación Cognición y Lenguaje en la Infancia-
Nelly Andrea Guerrero Bautista
Informe de pasantía: Reflexiones sobre la experiencia como estudiante tutor de lectura y la escritura académica en la asignatura
Jack David Henríquez
Informe final de pasantía: Grupo de Museo Colonial y Santa Clara del Ministerio de Cultura de Colombia
Fredy Alexander Rubio Acosta
Las Condiciones de Simetría y Dominancia en señas bimanuales “asimétricas” de la LSC: reevaluación desde la fonología de la Configuración Manual
David Ricardo Saavedra Beltrán
Nuevo atlas lingüístico-antropológico de Colombia por regiones (NALAC) una exploración a la lingüística computacional y de corpus
Angie Michelle Bojaca Patiño
'Pero' como generador de contenido de implicatura convencional
Julián Nicolás Sanabria Rangel
Situación etnolingüística y procesos educativos de los niños Embera en Bogotá
Nancy Yaneth Patiño Camargo
Vitalidad etnolingüística de la lengua nükak en Puerto Flores
Geraldine Regino Castro
KUEMONADƗ: “Como Digo Yo
Elver Alejandro Aariza Tello
Documentación de la lengua Cocama en el territorio colombiano
Jesica Paola Ríos López
Informe de Pasantía del Proyecto De La Alcaldía de San José del Guaviare: “La lectura como herramienta para promover el cambio cultural y como medio para prevenir la violencia”
Silvia Angélica Puertas Céspedes
Análisis Narrativo Audiovisual de la temporalidad narrativa en la película Memento (2000)
Alexánder Suárez Sánchez
Falsa guerra contra las drogas en Colombia: Base discursiva de un conflicto
Laura Manuela Hernández Garavito
Informe de pasantía: corrección de estilo y de pruebas en la Sección de Gestión de Publicaciones del Banco de la República
Ivonne Alessandra Duque Serna
Informe de pasantía, Banco de la Republica
Carlos Alberto Escobar Ante
Pasantía en corrección de estilo en la Oficina de Prensa de UNIMEDIOS
Luisa Fernanda Vargas Avila
ACERCAMIENTO A LA REVITALIZACIÓN LINGÜÍSTICA: LOS PENSAMIENTOS DEL PUEBLO COCAMA EN RONDA
Angélica Yolanda Huaniri Gómez
Informe de pasantía en el Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Económicas
Wilson David Castañeda Núñez
Antes del Paro Nacional 2021: análisis de las publicidades políticas de la reforma tributaria “Ley de solidaridad sostenible”
David Andrés León Rengifo
Esteganografía Lingüística en Lengua Española: Aplicación en Acciones de Ciberseguridad y Cibercrimen dentro del Ejército Colombiano.
Juan Daniel Gómez Moya
Edición, corrección de estilo y gestión editorial en la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
Nathaly Rodríguez Carranza
Renombrar Las Luchas: Una Aproximación Al Cambio Nominal Y Las Transformaciones Sociales En La Periferia De La Ciudad
Diego Alberto Henao Plaza
Pedagogía Humanizante Restaurativa en la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas
Miguel Alejandro Rojas Rodríguez
Informe de pasantía: Corrección de estilo y de pruebas en la Sección de Gestión de Publicaciones del Banco de la República
Carol Ximena Ramos Díaz
Informe de Pasantía: Centro Cultural de Popayán Banco de la República
D’ray Nicolás Carvajal Silvestre
Etiquetado morfosintáctico del Corpus ALEC
Nury Angélica Rojas Silva
Informe de pasantía: Edición y corrección de estilo en la Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia
Natalia Rojas González
Informe de Pasantía Centro Cultural de Popayán, Banco de la República
Paula Alejandra Orozco Otero
Qué dicen las fórmulas de tratamiento sobre la relación médico-paciente estudio de caso en el Hospital Universitario Nacional
Danna Sofía Ardila Castro
Prácticas de Translanguaging en Bogotá: descripción sobre el uso de elementos de la lengua inglesa por trabajadores de Call-centers en contextos de esparcimiento
Juan Sebastián Rocha Arguello
Prototipo de observatorio lingüístico de las lenguas nativas de Colombia
Cristian Parra Buriticá
Informe de pasantía Fundación Talento 21
Laura Juliana Muñoz Muñoz
El rol de los honoríficos coreanos en la inferencia de jerarquía social durante Joseon: un análisis desde la pragmática cognitiva
Illona Emmanuelle Mendivelso Rodríguez
Informe de pasantía en el Centro de Documentación de Lenguas Nativas “Palabra y Memoria” como Asistente de Revisor Bibliográfico
Pablo Antonio Muñoz García
Informe de la pasantía en Talento 21
Angie Carolina Vasquez Leon
Apoyo de Investigación en Toponimia Nativa y Nombres Geográficos
Dalia Celeste Pardo Torres
Vida, lucha y territorio: Una historia de vida en el estallido social de 2021 en Usme
Mónica Becerra Vargas
Propuesta de planeación para la enseñanza de la lengua ikʉn en preescolar y primero de la Institución Educativa Indígena Pluricultural Kankawarwa en la Sierra Nevada de Santa Marta
Lictin Haydee Bernal Toledo
Informe de pasantía en corrección de estilo – Oficina de Prensa UNIMEDIOS
Gabriela Moncaleano Barrios
“La estructura armónica de la cognición lingüística y musical”
Daniel Aaron Mesa Adarve
Informe final de pasantía: Acompañamiento al proceso educativo autónomo Kwe’sx yuwe’s kçxhãçxhã’jaka en Baç Ukwe Kiwe: Creación de libro metodológico para el fortalecimiento de la enseñanza del Nasa yuwe en dinamizadores y adultos bilingües
Lizzeth Dayana Ramirez Jerez
PARTICIPACIÓN EN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CURSOS DE ESPAÑOL COMO L2 PARA ESTUDIANTES SORDOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Julio César Ruiz Torres
Aproximación al análisis del saludo- despedida “pedir bendito” en los Llanos orientales de Colombia
Lizeth Fernanda Inocencio Fonseca
Informe de pasantía: Jurisdicción Especial para la Paz 2024-2
Diana Lizeth Gómez Pineda
Informe de pasantía en el Purdue Policy Research Institute
Catherine López Barajas
Informe de pasantía: Apoyo en los procesos de escritura a estudiantes de la materia Taller de Proyectos Interdisciplinarios
Karen Melisa Martínez Olarte
Informe de pasantía en el Purdue Policy Research Institute
Catherine López Barajas
Informe de pasantía: apoyo en los procesos de escritura en la asignatura de Taller de Proyectos Interdisciplinarios de la Facultad de Ingeniería
Stefania Liseth Hernandez Araujo
Informe de Pasantía en la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD)
Katerin Alejandra Henao Bello
Informe final de pasantía: acompañamiento en los procesos de fortalecimiento del nasa yuwe en el territorio ancestral de Baç Ukwe Kiwe
Naxcín Solorza Castillo
Informe final de pasantía Jurisdicción Especial para la Paz
Mateo Herrera Ortiz
Informe de pasantía en el Centro Editorial de la Facultad de Ciencias Económicas
Leslie Julieth Gonzalez Agredo
Análisis crítico del discurso multimodal y semiótico cultural del sencillo God Save The Queen (1977) de la banda británica de punk Sex Pistols
Sebastián Campos Granja
Apoyo lingüístico al plan comunitario de revitalización: primeros pasos hacia la recuperación de la lengua Makabajë (Makaguaje)
Marcelo Andrés Niño Garzón
Aproximación a los dominios de uso del kogui y el español enTeyku
Carla Valentina Barón Leal
UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS EN EL CONTEXTO Y EN RAZÓN DEL CONFLICTO ARMADO – UBPD
Yeimy Lorena Rincón Díaz