• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Ámbito jurídico
  • Arte y Cultura
  • Amenazas, riesgos y acciones violentas
  • Ciudadanías
  • Colaboraciones con la justicia y la fuerza pública
  • Construcción de Paz
    • Reparación y Reconciliación
  • DDR
  • Dinámicas del conflicto
  • Educación
  • Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados
  • Género
  • Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes
  • Orinoquía
  • Políticas, programas, planes y proyectos
  • Privación de la libertad
  • Procesos de paz
  • Reconciliación
  • Salidas individuales y grupales
  • Víctimas
Inicio OPC » Documentos del OPC » Salidas individuales y grupales
 
 

Desmovilizaciones individuales simultáneas a desmovilizaciones colectivas de las Autodefensas

A través del Decreto 128 de enero de 2003, el Gobierno Nacional reconoció a las Autodefensas como actor del conflicto armado interno, calificándolas como Organización Armada al Margen de la Ley. Este reconocimiento posibilitó...

Desmovilización individual de integrantes de organizaciones guerrilleras. Alcances y problemáticas

Durante los últimos trece años se ha modificado considerablemente el escenario estratégico del conflicto armado colombiano. La acción del Estado en contra de las organizaciones guerrilleras ha logrado...

Modalidades de salida de las organizaciones armadas ilegales

Desde el año 2002, la salida de la guerra por parte de quienes han pertenecido a organizaciones armadas ilegales en Colombia, se realiza de manera individual o colectiva en el marco de acuerdos de paz. Existe también una modalidad grupal,...

Salidas individuales de integrantes de las Autodefensas 2003 - 2007

Colombia ha permanecido durante más de cincuenta años en una situación de conflicto armado en el cual han intervenido diversos actores. Unos han firmado acuerdos de paz con el Gobierno Nacional y llevado a cabo...

Última actualización: 8 Nov 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-11-08 21:54:39

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica