• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Ámbito jurídico
  • Arte y Cultura
  • Amenazas, riesgos y acciones violentas
  • Ciudadanías
  • Colaboraciones con la justicia y la fuerza pública
  • Construcción de Paz
    • Reparación y Reconciliación
  • DDR
  • Dinámicas del conflicto
  • Educación
  • Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados
  • Género
  • Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes
  • Orinoquía
  • Políticas, programas, planes y proyectos
  • Privación de la libertad
  • Procesos de paz
  • Reconciliación
  • Salidas individuales y grupales
  • Víctimas
Tweets por el @pazyconflictoUN.
Inicio OPC » Documentos del OPC » Ámbito jurídico
 
 

Amnistía e indulto

La amnistía y el indulto son dos medidas jurídicas de amplia tradición en Colombia, implementadas en diferentes momentos de la historia del país, con el fin de facilitar resolver la situación jurídica de quienes...

Cuadro comparativo: Ley 975 de 2005 y Acuerdo de Justicia entre FARC-EP y Gobierno Nacional

La resocialización de postulados a la Ley 975 de 2005 Contribuciones de la Magistrada Alexandra Valencia Sala de Justicia y Paz de Bogotá D.C.

El proceso penal especial previsto en la Ley 975 de 2005, conocida como Ley de Justicia y Paz, es un mecanismo de Justicia Transicional implementado en...

El Proceso Penal Especial de Justicia y Paz

El 25 de julio de 2005, fue promulgada la Ley 975 conocida como Ley de Justicia y Paz, que concede el beneficio de pena alternativa a quienes se desmovilicen y sean responsables de delitos no contemplados por las Leyes 1421 de 2010 o 1424 de 2010, con ocasión de su pertenencia a Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley.

La reparación como consecuencia del reclutamiento de menores de edad

Ante las consecuencias que tienen para los individuos y la sociedad en su conjunto el reclutamiento forzado de menores de edad y la importancia de los temas de reparación y reconciliación para el país, el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR) ha realizado una síntesis...

Ley 1424 de 2010: antecedentes, contexto y aplicación en el ámbito de la Justicia Transicional en Colombia

Todo proceso de paz implica un sin número de aristas que abarcan desde cuestiones culturales hasta implicaciones económicas. En este complejo abanico, las consideraciones jurídicas son especialmente importantes, pues...

Marco jurídico sobre Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes menores de edad, conflicto armado, desvinculación y DDR

Durante el siglo XX y la primera década del siglo XXI se han expedido una serie de instrumentos jurídicos de carácter internacional orientados al reconocimiento de los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes menores de edad (NNAJ) como sujetos especiales de derecho. A partir de allí, la vinculación...

Medidas establecidas en la sentencia contra Fredy Rendón Herrera proferidas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá

El 16 de diciembre de 2011, la sentencia contra Fredy Rendón Herrera en el marco de los procesos de Justicia y Paz que adelanta Colombia fue proferida por el Tribunal superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, con ponencia de la Magistrada Uldi Teresa Jiménez López.

Ámbito Jurídico de los procesos de DDR

El Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia ha creado el Eje de trabajo denominado Ámbito jurídico, a partir del cual se pretende hacer una reconstrucción y seguimiento de los procesos de DDR...

Entidades con Mandato Legal en los procesos de DDR Fundamentos, caracterización y clasificación

El Observatorio de Procesos de DDR ha mantenido un interés por estudiar el carácter particular, el papel y la incidencia de las entidades que, por mandato expreso de la ley, tienen responsabilidades y funciones sobre DDR en Colombia.

Última actualización: 8 Nov 2017
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2017-11-08 21:54:39

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica