Publicaciones
Cada uno de los profesores de la Escuela e integrantes del grupo de investigación Psicoanálisis y Cultura ha publicado en distintos medios: libros, revistas especializadas, capítulos de libro. Son escritos producto de trabajos vinculados a sus investigaciones o a temas de interés, a ponencias o conferencias; asimismo, ha realizado artículos específicos para la revista Desde el Jardín de Freud. El material publicado deriva también de sus investigaciones, de jornadas, eventos, cursos de educación continua (realizados por el colectivo de la EEPC), de su trabajo en las asignaturas.
Entre los libros y material de trabajo de los profesores se encuentran:

Freud y sus textos

Ser padres, ser madres hoy. N.° 1 La familia y la institución escolar
Carmen Lucía Díaz (ed.), Claudia López, María Helena Restrepo y Vilma Torres (2009)

Ser padres, ser madres hoy. N.° 2 Reflexiones sobre la agresividad
Carmen Lucía Díaz (ed.), Claudia López, María Helena Restrepo y Vilma Torres (2009)

Ser padres, ser madres hoy. N.° 3 Sexualidad; De la infancia a la adolescencia
Carmen Lucía Díaz (ed.), Claudia López, María Helena Restrepo y Vilma Torres (2009)

Guerrilla, reinserción y lazo social
María Clemencia Castro, Carmen Lucía Díaz (1997)

Las cifras de azar
Belén del Rocío Moreno (1998)

¿Mestizo yo? Diferencia, identidad e inconsciente. Jornadas sobre mestizaje y cultura en Colombia
Mario Figueroa y Pio San Miguel (2000)

Del ideal y el goce: lógicas de la subjetividad en la vía guerrillera y avatares en el paso a la vida civil
Maria Clemencia Castro (2001)

La universidad piensa la paz: obstaculos y posibilidades
Carmen Lucía Díaz, Claudia Mosquera y Fabio Fajardo (2002)

Transgresión, goce y profanación: contribuciones desde el psicoanálisis al estudio de la violencia y la guerra
Maria Clemencia Castro (2005)

Goces al pie de la letra
Belen del Rocío Moreno (2008)

Masculino y femenino en la intersección entre el psicoanálisis y los estudios de género
Luis Santos Velásquez (2009)

Adivinar en la carne la verdad. Goce y escritura en la obra de Clarice Lispector
Belen del Rocío Moreno (2010)

El descubrimiento freudiano
Sylvia De Castro Korgi (2011)

Imaginario, Simbólico, Real. Aporte de Lacan al psicoanálisis
Carmen Lucía Díaz ed. (2014)
(No) todo ser humano es libre De la desmentida del sujeto en la contemporaneidad
Luisa Fernanda Gómez Lozano (2018)

¡Todos a-formar! La producción escrita de los estudiantes universitarios: Los obreros del Alma Mater
Yolima Amado Sánchez (2018)

Versiones del síntoma
Sylvia de Castro (2019)