
Presentación
Dadas las profundas transformaciones y desigualdades de las sociedades contemporáneas, el llamado a la inter/transdisciplinariedad que interpela al campo académico en su conjunto, y las demandas sociales propias de un mercado laboral cambiante, la sociología debe ser, hoy más que nunca, una disciplina abierta e integradora. Por ello, la Maestría en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia es un programa con énfasis en sociología general y contemporánea, cuya apuesta es el aprovechamiento de diversas herramientas conceptuales y metodológicas propias de las ciencias sociales para formular análisis comprehensivos, pertinentes y propositivos frente a los problemas sociales del país, la región y el mundo.
El diálogo entre saberes y el intercambio disciplinar que propone esta Maestría es posible gracias a que, en los últimos años, el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia se ha renovado, conformándose una planta docente amplia y diversa, con docentes-investigadoras/es provenientes no sólo de la sociología, sino también con formación en antropología, historia, economía, medicina, derecho, filosofía, literatura, artes o psicología. Justamente, esta diversidad de perfiles y la multiplicidad de enfoques e intereses, ha dado lugar a un nuevo plan de estudios para la Maestría en Sociología acorde con las perspectivas sociológicas contemporáneas y, sobre todo, con los retos propios de la investigación social en la actualidad.
Objetivos
Objetivo general
La Maestría busca formar profesionales de posgrado con capacidades para investigar problemas sociológicos y proponer iniciativas para la intervención de problemas sociales de manera comprehensiva y ética. El programa también aportará conocimiento de las tendencias de indagación sociológica clásicas y contemporáneas, y contribuirá a la producción de conocimiento situado y relevante para Colombia, la región y la disciplina.
Objetivos específicos del plan de estudios de investigación
- Formar competencias para diseñar e implementar proyectos de investigación pertinentes, con base en una sólida formación teórica y metodológica.
- Desarrollar habilidades para la producción, análisis e interpretación de información propia de diferentes problemas sociológicos.
- Propiciar la participación de las y los estudiantes en espacios y redes de trabajo colaborativo para la investigación y el desempeño profesional.
Cronograma del proceso de admisión
CONTACTO DE LA MAESTRÍA
Dirección: Oficina 222 A
Edificio 205 de Sociología
“Orlando Fals Borda”
Ciudad Universitaria – Bogotá.
Teléfono: 3165000 Extensión 16241 - 16244
Correo: coocurms_fchbog@unal.edu.co