
Inscripción y proceso de admisión para profesionales
Consultar la página: https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/
Leer atentamente las instrucciones y los pasos sugeridos para llevar a cabo la formalización electrónica de la inscripción, del 7 de abril al 26 de junio de 2025 antes de las 16:59 horas. Efectuar el pago de la inscripción en la cuenta corriente No. 110-01203107-6 a nombre de "Universidad Nacional de Colombia - Inscripciones". Valor del PIN: $427.000 pesos colombianos.
Entrega de documentos
- Fecha: del 7 de abril al 1 de julio de 2025
- Lugar: Correo de la Coordinación curricular Maestría en Sociología
- Presente los siguientes documentos en el orden que se señala a continuación:
- Hoja de vida con todos los anexos relacionados. La hoja de vida debe tener, como mínimo, los siguientes elementos:
- Perfil personal y profesional (dos a tres párrafos).
- Datos personales (nombre completo, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento). Adjuntar copia del documento de identidad.
- Datos de contacto (domicilio, correo electrónico, celular, teléfono fijo).
- Estudios universitarios de pregrado y posgrado (adjuntar diploma y acta de grado).
- Segunda lengua (adjuntar certificación vigente si la tiene. NO es indispensable para la admisión).
- Experiencia laboral (señalar tiempo de vinculación, cargo y actividades desarrolladas. Adjuntar soportes).
- Producción académica (de los últimos 5 años. Adjuntar soportes).
- Premios y distinciones (de los últimos 5 años. Adjuntar soportes).
2. Una fotografía tamaño cédula, fondo blanco (en formato .jpg o .tiff).
3. Certificado de calificaciones y promedio expedido por la universidad en que se tituló.
4. Carta de motivación en que se expongan los motivos e intereses para ingresar a la Maestría en Sociología.
5. Carta de recomendación académica y/o investigativa por parte de un/a docente universitario/a o un/a investigador/a social con quien haya trabajado.
Selección y evaluación
Los aspectos que se evalúan durante el proceso de admisión son:
- Hoja de vida.
- Prueba de conocimientos: Esta prueba consistirá en la redacción de un texto argumentativo, a partir de unas lecturas de referencia y unas preguntas guía. Las lecturas, las preguntas y las indicaciones de la prueba se enviarán previamente a las y los aspirantes. El texto debe ser enviado al correo de la maestría a más tardar el 8 de julio de 2025 a las 4pm.
- Examen de aptitudes: Este examen se realizará el 12 de julio de 2025. El día de la prueba se informará a las y los aspirantes sobre el material de referencia y las indicaciones para elaborar el examen. Tendrán 4 horas para realizar la prueba.
- Entrevista: Las entrevistas se realizarán de manera virtual el 17 de julio de 2025. El objetivo de las entrevistas es conocer a las y los aspirantes, ampliar y aclarar información de la hoja de vida y la carta de motivación, así como evaluar las competencias orales, las motivaciones y las expectativas que las y los aspirantes tienen respecto del programa, sus intereses temáticos y la disponibilidad de tiempo. Las entrevistas serán realizadas por al menos dos profesoras/es del programa.
Puntaje mínimo aprobatorio
El puntaje mínimo para pasar el proceso de admisión es el 70%, equivalente a una nota de 3.5. En ningún caso se aceptarán aspirantes con puntajes inferiores. La ponderación de los aspectos a evaluar durante el proceso de admisión y los puntajes mínimos serán los siguientes:
Componente
|
Ponderación
|
Eliminatorio
|
Puntaje mínimo
|
Prueba de conocimientos
|
25%
|
Sí
|
3,5
|
Examen de aptitudes
|
25%
|
Sí
|
3,5
|
Entrevista
y Carta de motivación
|
35%
|
No
|
|
Hoja de vida
|
15%
|
No
|
|
Total
|
100 %
|
|
|
Resultados
Los resultados podrán ser consultados en la página de admisiones a partir del 25 de julio de 2025.
CONTACTO DE LA MAESTRÍA
Dirección: Oficina 306
Edificio 205 de Sociología
“Orlando Fals Borda”
Ciudad Universitaria – Bogotá.
Teléfono: 3165000 Extensión 16241
Correo: coocurms_fchbog@unal.edu.co