Admisiones

 

Requisitos del pregrado
  • Proceso de inscripción
  • Presentación de examen de admisión
  • Requisitos de registro y matrícula

Para conocer el proceso de admisiones al pregrado ingrese a la Dirección Nacional de Admisiones de la universidad en el área de Pregrado

 

Proceso de admisión al Posgrado

 

Para conocer el proceso de admisiones al posgrado ingrese a la Dirección Nacional de Admisiones de la universidad en su guía paso a paso

Aviso: la admisión a los posgrados de Historia es anual, para el segundo período del año académico. Sin embargo, las pruebas de admisión se realizan en el primer período académico.

 

Cupos para el PRIMER semestre de 2026:

 

DOCTORADO:

 

Cupos regulares:  15

 

Admisión Doctorado

 

Inscripción:   

16 DE OCTUBRE DE 2025 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

Pago de los derechos de Inscripción

1.    Cualquier Sede del BANCO POPULAR a nivel Nacional.

       Cuenta corriente No. No. 110-012 031 07-6 a nombre de "Universidad Nacional de

       Colombia - Inscripciones".

 

2.    Pago virtual: pagovirtual.unal.edu.co

 

# 4 de la Guia paso a paso pagina de admisiones

 

Valor del pin: 

$427.000 pesos colombianos.

 

Entrega documentación requerida:


DEL 19  AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

Citación a pruebas iniciales:


 21 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

Convocados a prueba de inglés:

 

Coordinar con Dirección Nacional de Admisiones.

 

Prueba de conocimiento

 

24 DE NOVIEMBRE

 

Citación a entrevistas:

 

28 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

Aplicación a entrevistas:

 

DEL 3 AL 5 DE DICIEMBRE DE 2025

 

Ingreso de notas:

 

12 DE DICIEMBRE

 

Publicación listado de admitidos:


16 DE DICIEMBRE DE 2025

 

Requisitos de admisión para la Maestría en Historia

 

  • Anteproyecto de investigación. El anteproyecto debe estar ubicado en las áreas de investigación del Departamento y requiere el aval de un profesor del Departamento.
    Conozca los docentes y sus áreas de investigaciónEn el anteproyecto (10 páginas) se especifica el tema, la justificación, los objetivos, las fuentes y la metodología de la investigación que se propone desarrollar como tesis de Maestría.
  • Formato de Hoja de vida suministrada en su momento por la Coordinación y Hoja de vida en formato libre con soportes.

  • Presentar copia de un trabajo escrito que se haya realizado en el pregrado.

  • Fotocopia del documento de identidad

  • Fotocopia de los diplomas de estudios de Pregrado y Posgrado, si aplica

  • Fotocopia de la tarjeta profesional vigente o constancia de trámite de la misma, si aplica.

  • Calificaciones oficiales de los estudios de Pregrado con el promedio.

  • Calificaciones oficiales de los estudios de Posgrado con el promedio, si aplica.

  • Certificados de experiencia laboral.

  • Fotocopia certificados Educación Continua.

  • Fotocopia de publicaciones o producción científica.

  • Certificación de participación en un grupo de investigación por el Líder del grupo, si aplica.

  • Dos (2) Referencias Académicas o laborales.

  • En caso de que el aspirante sea respaldado por una institución, anexar carta de presentación de la institución en términos claros y precisos. Junto con la carta de compromiso del aspirante con la institución.

  • Presentar Prueba de conocimientos en historia.

  • Certificado de  Prueba de Idioma o certificado (Inglés B1 ) no es indispensable pero tiene un puntaje significante, de la misma manera pueden anexar certificados de otros idiomas.

  • Asistir a entrevista con docentes del Departamento de Historia. A los candidatos residentes en Colombia se entrevistaran personalmente, a los candidatos residentes en el extranjero por medio del Internet.

  • Ser aceptado por el Comité Asesor de Posgrado, previo estudio de la documentación requerida.

 

Los componentes del Proceso de Admisión para la Maestría y su ponderación relativa son:

 

  1. Prueba de conocimiento 30%
  2. Hoja de vida 35%
  3. Entrevista 35%

 

  Requisitos de admisión para el Doctorado en Historia  

 

 

  • Anteproyecto de investigación. El anteproyecto debe estar ubicado en las áreas de investigación del Departamento y requiere el aval de un profesor del Departamento.
    Conozca los docentes y sus áreas de investigaciónEn el anteproyecto (10 páginas) se especifica el tema, la justificación, los objetivos, las fuentes y la metodología de la investigación que se propone desarrollar como tesis de Doctorado
  • Formato de Hoja de vida suministrada en su momento por la Coordinación y Hoja de vida en formato libre con soportes.
  • Presentar copia de un trabajo escrito que se haya realizado en la maestría.
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Fotocopia de los diplomas de estudios de Pregrado y Posgrado, si aplica.
  • Fotocopia de la tarjeta profesional vigente o constancia de trámite de la misma, si aplica.
  • Calificaciones oficiales de los estudios de Pregrado con el promedio.
  • Calificaciones oficiales de los estudios de Posgrado con el promedio, si aplica.
  • Certificados de experiencia laboral.
  • Fotocopia certificados Educación Continua.
  • Fotocopia de publicaciones o producción científica.
  • Certificación de participación en un grupo de investigación por el Líder del grupo, si aplica.
  • Dos (2) Referencias Académicas o laborales.
  • En caso de que el aspirante sea respaldado por una institución, anexar carta de presentación de la institución en términos claros y precisos. Junto con la carta de compromiso del aspirante con la institución.
  • Presentar Prueba de conocimientos en historia.
  • Presentar prueba de Inglés u homologar prueba al momento de la inscripción (Requisito mínimo B1) -https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/homologar-prueba-de-conocimientos-en-idioma-ingles/
  • Asistir a entrevista con docentes del Departamento de Historia. A los candidatos residentes en Colombia se entrevistaran personalmente, a los candidatos residentes en el extranjero por medio del Internet.
  • Ser aceptado por el Comité Asesor de Posgrado, previo estudio de la documentación requerida.

 

Los componentes del Proceso de Admisión para el Doctorado y su ponderación relativa son:

 

  1. Prueba de conocimiento 30%
  2. Hoja de vida 35%
  3. Entrevista 35%

 

slide
Cronograma admisiones 2026

Cronograma admisiones 2026

Contacto

Correo electrónico: poshistoria_fch@unal.edu.co

facebook.png  Facebook   Twitter   Youtube