Vínculos
Atlas de los pueblos amazónicos. Serge Bahuchet, coordinador.
/ The Future of Tropical Rainforest People
(Brasil y Colombia)
(Brasil y Colombia)
(Brasil y Colombia)
- SINCH - Proyecto de Uso de la Tierra Mapas detallados de Colombia y datos anexos de origen satelital.
patrimonio de 15 anos de experiência do Programa Povos Indígenas no Brasil del PIB/CEDI y el Núcleo de Direitos Indígenas (NDI) de Brasília.
Universidad de Campinas (Brasil)
Portal con información etnológica, legislación, lenguas, noticias, fuentes documentales.
– RIA, desde 1994
The situation of indigenous peoples in tropical forests
Reporte contratado en 1992 por la Comunidad Europea con énfasis en aspectos ambientales y poblacionales. Realizado por antropólogos de la U. Libre de Bruxelles y el CNRS de Paris). |
Malocas y Barracones: Tradición, Biodiversidad y Participación en la Amazonia Colombiana
Autor(a): Serje, Margarita Fuente: Revista Internacional de Ciencias Sociales, Nº 178, 2003. (Incluimos la revista completa) |
Treinta años estudiando el Vaupés: Lecciones y reflexiones.
Autor(a): Jackson, Jean E. Fuente: En: Carlos E. Franky y Carlos G. Zárate, eds., Imani mundo: Estudios en la Amazonia colombiana. U. Nacional de Colombia, Instituto Amazónico de Investigaciones Imani, Sede Leticia, 2001. |
“Un monstruo absoluto”: Armando Normand y la sublimidad del mal |
Territory as body and territory as nature: Intercultural dialogue?
Autor(a): Echeverry, Juan Álvaro Fuente: Alexandre Surrallés & Pedro García Hierro (eds.), The Land Within: Indigenous territory and the perception of environment, pp. 230-247. Document no. 112. Copenhagen: IWGIA. 2005. |
A View from the Headwaters
Opening address to the First International Congress of Ethnobiology (Belem Do Para, Brazil, in July 1988). The Ecologist 4 (1999). |
Amazonía Colombiana - Imaginarios y Realidades - Gobernanza y Sociedad
Material de la cátedra "Jorge Eliecer Gaitán", Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, primer semestre 2010. |
Amazonía, Pasado y presente de un territorio remoto
El ámbito, la historia y la cultura vista por antropólogos y arqueólogos en la Amazonía. Bogotá, Universidad de los Andes, 2006, 267 p. Autor(a): Mora, Santiago Fuente: Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular |
Colombia país de regiones. Tomo IV
Bogotá: Cinep - Colciencias. 1998. Versión digital BLAA. Poblamiento, economía, política, vida cotidiana y cultura de la región del Pacífico, Orinoquía y Amazonia. Autor(a): CINEP, Fuente: Santafe de Bogota, Cinep; Colciencias. 1998 |
El agroecosistema "chagra" entre los indígenas en la Amazonía. |
Ethniciser le territoire : mouvements pendulaires transfrontaliers dans un contexte amazonien
Autor(a): Goulard, Jean-Pierre Fuente: En: Brésil/Brésils. Cahiers des Amériques Latines, 2005, no 48-49, p. 147-168. |
Historias de los abuelos de Moruapu: (versión libre en castellano)
Libro que contiene cuentos que forman parte de la tradición oral de los ticuna (Amazonas, Colombia). Igualmente aborda vida social y costumbres. Autores:
Fuente: Santafé de Bogotá, Imprenta Nacional. 2000. |
La Cité de Dieu dans la forêt. Une terre immortelle
Sobre los tikuna. Autor(a): Goulard, Jean-Pierre Fuente: Socio-Anthropologie N°10. 2005 |
La construcción del indio domesticado como categoría social y cognitiva entre los ticuna: para una psicología social de las relaciones de dominación en el alto Amazonas
Autor(a): Ullán de la Rosa, Francisco Javier Fuente: Revista Española de Antropología Americana. 2006, vol. 36, p. 181-202. |
Le pilotage aux confins mouvants de la gouvernance
Économie, écologie, politique et régulation en Amazonie Colombienne, 1975-1990. Université Panthéon-Sorbonne - Paris I (17/02/1997), Passet René (Dir.) (Tesis doctoral). Autor(a): Vaan Vliet, Geert |
Los indios ticuna del Alto Amazonas ante los procesos actuales de cambio cultural y globalización
Autor(a): Ullán de la Rosa, Javier Fuente: Revista Española de Antropología Americana. 2000, nº 30, p. 291-336. |
Los límites de la ingeniería indigenista: la reestructuración del autogobierno entre los indios ticunas del Alto Amazonas
Autor(a): Ullán de la Rosa, Francisco Javier Fuente: Revista Española de Antropología Americana. 2004, vol. 34, p. 203-224 |
Los manuales escolares colombianos y la Amazonia, 1880-1940
Autor(a): Cabrera Becerra, Gabriel Fuente: Historia y Sociedad No. 18, enero-junio de 2010, pp. 83-106 |
Tori (máscara yukuna) |
Relato yukuna: historia de keyako.
Grabación, transcripción y traducción al francés del relato registrado por el etnógrafo Laurent Fontaine. Autores:
Fuente: Langues et civilisations à tradition orale (LACITO) |
Heron cocoi |
Relato yukuna: Mythe du Héron cocoi (Ardea cocoi) et du colibri.
Grabación, transcripción y traducción al francés del relato por el etnógrafo Laurent Fontaine. Amazonas, Camaritagua, 2003. Hua`mé Matapi. Autores:
Fuente: Langues et civilisations à tradition orale LaCiTo |