Simposio sobre Tierradentro
Informe del simposio realizado en el 12 Congreso de Antropología en Colombia, noviembre 5 de 2007. |
El espacio del diálogo pluralista: historia del Programa de Educación Bilingüe del Consejo Indígena del Cauca
Autor(a): Rappaport, Joanne Fuente: En: Daniel Mato (coord.). Políticas de identidades y diferencias sociales en tiempos de globalización. Caracas: FACES - UCV, 2003, p. 257 - 281. |
El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
En este artículo se presenta el resultado de la investigación realizada en el pictograma de El Higuerón, localizado cerca de la actual ciudad de San Juan de Pasto (Colombia), territorio de los antiguos quillacingas. Los primeros pobladores del valle de Atriz pudieron conocer la llegada de la estación de verano, en la cercanía del solsticio de junio, con base en la observación de los efectos de luz y sombra proyectados en la obra rupestre. |
A los siete años de la masacre del Naya: la perspectiva de las víctimas
En abril del 2008 se cumplió el séptimo aniversario de la masacre llamada del Alto Naya, situado en las montañas del sur occidente colombiano, una pequeña comunidad de familias indígenas y de otros orígenes, víctimas de la masacre. Una lectura antropológica de su conmemoración. Autores:
Fuente: Anuário Antropológico/2009 - 2, 2010: 183-205 |
Frontera fluida entre Andes, piedemonte y selva: El caso del Valle de Sibundoy, siglo XVI-XVIII
Villavicencio : Lit. Juan XXIII, 1979. Versión digital BLAA. Autor(a): Ramírez de Jara, María Clemencia Fuente: Biblioteca Luis Angel Arango |
Portada del libro |
Geografía humana de Colombia. Región andina central. Tomo IV. Volumen I
Pastos, yanaconas, coconucos y pueblos del valle de Atrís. Versión digital de la Biblioteca Luis A. Arango. Autor(a): Varios autores , Fuente: Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. 2000. |
Geografía Humana de Colombia. Región Andina Central. Tomo IV. Volumen III
Versión digital BLAA. Kogi, u'wa, inga, kamsá y zenúes. Autor(a): Varios autores, Fuente: Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. 2000 |
Portada del libro Guía bibliográfica |
Guía bibliográfica. Nacionalidades indígenas guambiana y paéz
Seminario Permanente Interdisciplinario de Etnoeducación: Universidad Nacional de Colombia/Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, 1998. Autor(a): Vasco Uribe, Luis Guillermo |
Portada del libro Hombres de páramo |
Hombres de páramo y montaña. Los yanaconas del Macizo Colombiano
Bogotá: ICAN. 1993. Versión digital BLAA. Autor(a): Zambrano, Carlos Vladimir (Editor y compilador) Fuente: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, COLCULTURA, PNR, 1993 |