Vínculos
Geografía Humana de Colombia.
Palenque, foto Richard Cross |
Ma Ngombe, guerreros y ganaderos en Palenque
Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1979. Autores:
Fuente: Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1979 |
La sociedad wayuu, entre la quimera y la realidad
Autor(a): Alarcón Puentes, Johnny Fuente: En Gazeta de Antropología, 22(2006) |
Cuando cambian los sueños. La cultura wayúu frente a las iglesias evangélicas
When Dreams Change: The Wayuu Culture Meets the Protestant (Evangelist) Churches Autores:
Fuente: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 43(2004)3-11. |
Las tribus indígenas del Magdalena
Versión digital BLAA. Este libro es el resultado de los estudios realizados en la región del Magdalena y que fueron encomendados por el Gobierno Nacional, en el año de 1881, cuando se creó una comisión que se encargara Autor(a): Isaacs, Jorge Fuente: Bogotá: Ediciones Sol y Luna, 1967. |
La industria que suena: ¿Cómo se oye en el Magdalena?
Influencias de lo global en la Música Tradicional. Autor(a): Carrasquilla Baza, Deibys Fuente: Universidad del Magdalena: Santa Marta, Tesis de grado, 2005. |
La champeta en Cartagena de Indias: terapia musical popular de una resistencia cultural
III Congreso Latinoamericano de la IASPM. Autor(a): Bohórquez Díaz, Leonardo |
Indígenas wayúu, 1909. Libro de Daza, BLAA. |
Guajira, memoria visual
Riohacha: Banco de la República, 2002. Versión digital de la Biblioteca Luis A. Arango |
Portada GHC. Pacífico |
Geografía Humana de Colombia. Región del Pacífico. Tomo IX
Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, 2000. Versión digital BLAA. Awa-Cuaiker, Cuna, Emberá y Waunana. Autor(a): Instituto Colombiano de cultura hispánica, |
Geografía Humana de Colombia. Región Andina Central. Tomo IV. Volumen III
Versión digital BLAA. Kogi, u'wa, inga, kamsá y zenúes. Autor(a): Varios autores, Fuente: Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. 2000 |
Portada del libro |
Colombia país de regiones. Tomo I.
Bogotá: Cinep - Colciencias. 1998. Versión digital BLAA. Economía, política, vida cotidiana y cultural de Antioquia y la región Caribe. Autor(a): CINEP, Fuente: Santafe de Bogota, Cinep; Colciencias. 1998 |
Balance actual de la antropología en el Caribe colombiano
II Encuentro de Investigadores de la Red Ocaribe 2004. En Respirando el Caribe. Volumen II. Memorias del II Encuentro de Investigadores del Caribe Colombiano. Pp. 55-84 |
Geografía Humana de Colombia. Nordeste Indígena (Tomo II)
Versión digital BLAA. Sierra Nevada de Santa Marta y las tierras adyacentes. Los wayúu, los yuko-yukpa, los bari. Autor(a): Instituto Colombiano de Cultura Hispánica , Fuente: Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. 1993. |