Extensión
LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS APORTA AL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE REINCORPORACIÓN EN EL PAÍS
Desde el año 2019, los grupos de investigación Observatorio de Paz y Conflicto y EnRaizAndo UN-Grupo de Investigación en Educación Popular y Procesos Comunitarios, de la Facultad de Ciencias Humanas, unieron esfuerzos para contribuir al fortalecimiento de los procesos de reincorporación territorial y de los Consejos Departamentales de Reincorporación, en los departamentos de Caquetá, Putumayo y recientemente Huila.
El trabajo adelantado permitió identificar que la formación y el fortalecimiento de la participación de firmantes del acuerdo de paz son aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso del proceso de reincorporación y una de las condiciones para la construcción de paz territorial.
En este marco se desarrolló, en convenio con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización-ARN, el curso “Herramientas para la participación política de firmantes del acuerdo de paz”, en modalidad virtual durante los meses de octubre a diciembre de 2023. En el curso participaron más de doscientas personas firmantes del acuerdo de paz de todo el país, para: analizar las transiciones políticas nacionales e implicaciones de la participación política en el marco de procesos de reincorporación territorial; conocer el funcionamiento del Estado y el sistema electoral colombiano, así como algunos mecanimos para la participación y el control ciudadano, y cómo se adelanta el proceso de construcción de planes de desarrollo territorial.
El curso finalizó con un evento presencial en Bogotá, en el cual las personas participantes presentaron documentos con análisis y propuestas para la incidencia territorial en cada uno de los lugares en los cuales habitan actualmente.
Elaboró: Claudia Patricia Sierra Pardo, profesora asociada, Departamento de Trabajo Social