Convocatorias
En la EEG se procura tener un flujo constante de convocatorias para estimular a nuestras y nuestros estudiantes a que se vinculen con diversos proyectos, publiquen, y tengan la oportunidad de trabajar con el equipo de gestión de la Escuela. Las convocatorias generadas desde la Escuela y las convocatorias externas de interés para la comunidad se publican tanto en el sitio web como en la Boletina Semanal.
Convocatoria Boletina Nº 11. “Amistades Disidentes. Sensibilidades y relacionamientos feministas”
Invitamos a investigadoras e investigadores, activistas y estudiantes, a participar en la Boletina de la Escuela de Estudios de Género (EEG) de la Universidad Nacional de Colombia. Esta versión, que corresponde a la Nº 11. La dedicaremos al tema de las “Amistades disidentes. Sensibilidades y relacionamientos feministas” que propician el diálogo y son puntales para tender caminos compartidos; nos referimos a esos enlazamientos entre mujeres y otros cuerpos y procesos cercanos a las experiencias feministas que han aprendido a mirar más allá de sus diferencias, pero también entre colectivas, comunidades académicas, corrientes de acción, grupos identitarios, países y continentes; enlazamientos en los que se juega la perdurabilidad del feminismo como movimiento y como proyecto de conocimiento. La boletina recibe y publica artículos cortos y colaboraciones en imagen y sonoras, en lenguaje sencillo y accesible a todo tipo de público.
La presente convocatoria estará abierta hasta el 19 de Junio del 2023
Encuentra toos los detalles haciendo clic aquí.

Convocatoria para la Publicación de Tesis Meritorias de la Maestría en Estudios de Género
Invitamos a nuestras egresadas de la Maestría en Estudios de Género, cuyas tesis obtuvieron mención meritoria, para participar de esta convocatoria que está orientada a escoger dos trabajos para ser publicados por el sello editorial de la Facultad de Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional de Colombia, en el bienio 2022-2024. Estos trabajos supondrán la transformación de los textos originales en libros, por lo que quienes quieran participar deben haber realizado un trabajo previo de ajuste de la estructura narrativa, fortalecimiento de un contenido articulado y búsqueda de un lenguaje accesible en sus manuscritos antes de enviarlos a la convocatoria.
La presente convocatoria estará abierta desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 17 de mayo de 2023.
Encuentra todos los detalles haciendo clic aquí.
