
Maestría enEstudios Sociales de la Ciencia
Perfiles
Perfil de las y los aspirantes
- Profesionales de todas las disciplinas y profesiones interesados en obtener habilidades y conocimientos necesarios para analizar la relación entre ciencia, tecnología, medicina, naturaleza y sociedad y desarrollar competencias para hacer investigación independiente en el área.
- Profesionales vinculados al sector estatal o privado, encargados de gestionar recursos científicos y tecnológicos al servicio de proyectos de desarrollo social, económico o político.
- Profesores de educación media o superior así como gestores y administradores de programas curriculares del sector de educación media o superior que quieran establecer programas de ciencia, tecnología y sociedad.
Perfil de las egresadas y los egresados
- La maestría tendrá dos tipos de orientaciones, según el interés que tengan los candidatos: una de profundización y otra académica o investigativa.
- Aquellos interesados en desarrollar actividades de gestión, administración y consultoría en el sector científico y tecnológico podrán adquirir, en la primera modalidad, habilidades y herramientas conceptuales y metodológicas para desempeñarse en actividades de análisis y evaluación de proyectos, así como de análisis de modelos organizacionales para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
- Aquellos y aquellas con una vocación investigativa y docente, interesados e interesadas en vincularse (o ya vinculadas) a instituciones de educación media o superior o a proyectos de investigación podrán optar por la modalidad investigativa o académica. Esta maestría será un paso ideal para aquellos que, sin estar familiarizados con el campo de los estudios sociales de ciencia, tecnología y sociedad aspiren a ingresar a programas de doctorado en estudios
CONTACTO DE LA MAESTRÍA
Dirección: Oficina: 624
Unidad Camilo Torres - Bloque A5
Ciudad Universitaria – Bogotá.
Teléfono: 3165000 Ext. 10432
Correo: maessoci_fchbog@unal.edu.co