
Maestría enEstudios Sociales de la Ciencia
Cursos Electivos B I-IV
B- I (Perspectivas en los estudios sociales de ciencia y tecnología I), en el primer semestre comprenderá una visión general de los ESCT desde Popper pasando por Kuhn, Fleck, Merton, hasta el programa fuerte (Bloor) y el Programa Empírico del Relativismo. Se estimulará el desarrollo de competencias de análisis, de síntesis y de construcción de conceptos.
B-II (Tecnociencia en la modernidad) es un curso complementario a la Asignatura Básica I que ofrece una visión histórica de la ciencia y la tecnología en la modernidad dictado por profesores del programa.
B-III (Perspectivas en los estudios sociales de ciencia y tecnología II) del segundo semestre continuará con la visión general de los ESCT desde la teoría del actor/red y sus críticas posteriores, los estudios de laboratorio y la contribución de la etnometodología, la crítica feminista a la ciencia, la perspectiva del análisis del discurso y el análisis de la producción de fronteras y de la retórica de la ciencia. Se estimulará el desarrollo de competencias de análisis, de síntesis y de construcción de conceptos.
B- IV (Estudios Sociales de las relaciones entre Ciencia, tecnología y profesiones).
Otros cursos electivos
- Revoluciones científicas
- Ciencia del siglo XX
- Ciencia, tecnología y desarrollo
- Riesgo, experticia y confianza- Ciencia, Industria e imperios
- Ciencia y Representación
- Ciencia y cultura en las colonias americanas
- Comprensión pública de la ciencia
- Políticas científicas y tecnológicas
- Mundialización de la ciencia
- Seminario Encuentros y Relaciones entre ciencia y públicos
- Ciencia y género o crítica feminista a la ciencia
- Influencia de los estudios sociales de la ciencia en la investigación y enseñanza de las ciencias
- Métodos de investigación en ciencias sociales
CONTACTO DE LA MAESTRÍA
Dirección: Oficina: 624
Unidad Camilo Torres - Bloque A5
Ciudad Universitaria – Bogotá.
Teléfono: 3165000 Ext. 10432
Correo:maessoci_fchbog@unal.edu.co