
Maestría enEstudios Culturales
Historia, Cultura, Memoria y Poder
Esta área surge de la convergencia entre las agendas de investigación de profesores pertenecientes a diferentes grupos, buscando promover el estudio sistemático de prácticas creativas como el teatro, la música, la danza, el cine y video. Los actores sociales interesados en resolver problemas relacionados con la salud, la violencia, la discriminación racial, la construcción de ciudadanía, la educación, la defensa del patrimonio cultural y del medio ambiente, entre otros, son el foco principal de este estudio. Este espacio también aborda procesos de afirmación del derecho a la cultura y la redefinición de políticas culturales, de patrimonio y de memoria en el contexto contemporáneo. Estos temas están íntimamente ligados al ejercicio político actual, ya que implican la lucha por la definición, transmisión y control del pasado, así como la crisis de los espacios legítimos de representación, la mundialización de la cultura y la fragmentación de los sujetos sociales. Todo esto se analiza desde una perspectiva de reflexión sobre la nación, su significado histórico y la relación entre memoria nacional, producción cultural e historia.
Grupo de Investigación asociados a la Línea:
Cultura y naciónConflicto social y violenciaPrácticas culturales, imaginarios y representaciones
|
||
Docentes y temáticas asociadas a la Línea Giro Afectivo y los Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Humanas y Sociales |
||
Francisco Ortega |
fortega@unal.edu.co |
CVLAC |
Procesos culturales, conceptuales, políticos entre el siglo XVI y el XIX (tardío); Genealogías históricas de problemas de orden político, intelectual o cultural |
||
David Fernando García |
dfgarciag@unal.edu.co |
CVLAC |
Sociología del Consumo; Música, cultura y nación |
||
Laura De La Rosa |
ldelarosas@unal.edu.co |
CVLAC |
Huellas de Africanía, resistencias, afrocolombianidad |
||
Luz Alexandra Garzón |
lagarzono@unal.edu.co |
CVLAC |
Estudios socioculturales de las emociones en clave de la historia de la familia y la mujer |
||
Neyla Graciela Pardo |
ngpardoa@unal.edu.co |
CVLAC |
Análisis del discurso, semiótica multimodal, comunicación y cultura, discurso mediático |
||
Olga del Pilar Vasquez |
opvasquezc@unal.edu.co |
CVLAC |
Transformaciones familiares en escenarios de conflictos socio-políticos |
||
Oscar Ivan Salazar |
oisalazara@unal.edu.co |
CVLAC |
Historia cultural de la vida urbana y las ciudades en el siglo XX |
||
Paolo Vignolo |
pvignolo@unal.edu.co |
CVLAC |
Agentes Culturales |


Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co
CONTACTO DE LA MAESTRÍA
Alicia Vega
Apoyo a la coordinación de la Maestría
Correo: maestriaec_bog@unal.edu.co
Dirección: Calle 44 No 45-67
Unidad Camilo Torres, Bloque A 5
Oficina: 501 del CES
Universidad Nacional.
Conmutador: 3165000 Ext. 10438