Giro Afectivo y los Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Humanas y Sociales

El eje central de la línea se relaciona con la comprensión de la dimensión emocional y de los afectos en el marco del llamado giro afectivo: corriente teórica de las ciencias sociales, cuya génesis se gesta en los años 80 del siglo XX y que parte del estudio central de las emociones, sensibilidades, afectos, pasiones y sentimientos como elementos relacionales pan explicar la acción social desde una perspectiva inter y transdisciplinar. En el marco de los estudios socio-culturales de las emociones, la historia cultural, de la educación, de la asistencia y la beneficen-cia y los estudios visuales nos interesa analizar las conexiones entre las emociones y los afectos con el cuerpo, las subjetividades, el poder, la transgresión, el género, el cuidado, la política, la educación, las familias, los procesos de inclusión y exclusión social, la pobreza y las políticas sociales, y la salud y enfermedad mental desde una perspectiva socio antropológica.

 

 

Grupo de Investigación asociados a la Línea:

 

Las emociones como dispositivos para la comprensión del mundo social. Una mirada socio antropológica

 

Docentes y temáticas asociadas a la Línea Giro Afectivo y los Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Humanas y Sociales

Luz Alexandra Garzón

lagarzono@unal.edu.co

CVLAC

  • Estudios socioculturales de las emociones y los afectos
  • Historia cultural de las emociones: cuerpo, poder y transgresión
  • Emociones, locura y género
  • Historia de la Asistencia, la Beneficencia y el Trabajo Social
 

Ana Abramowski

aabramowski@gmail.com

CVLAC

  • Historia de la educación e historia de las emociones
  • Afectos, educación y política
  • Estudios visuales, afectos y educación
 

Olivia López Sánchez

olivalopez@unam.mx

CVLAC

  • Estudios socioculturales de las emociones y el cuerpo: perspectivas diacrónicas y sincrónicas
  • Historia cultural de las emociones y la educación sentimental en México y América Latina
  • Emociones y salud mental desde una perspectiva socio antropológica
 

Rocío Enríquez Rosas

rocioe@iteso.mx

CVLAC

  • Estudios socioculturales de las emociones, los cuidados, las relaciones de género y familiares
  • Subjetividades, emociones y procesos de inclusión y exclusión social
  • Pobreza, desigualdad y políticas sociales
 
 
Ciencias, Técnicas, Sociedades y Culturas
 
Género, Desigualdades Sociales e Interseccionalidad
 
Historia, Cultura, Memoria y Poder
 
Movimientos Sociales, Identidades y Nuevas Subjetividades
 
Narrativas, Prácticas Expresivas y Estéticas
 
Trabajo, Desigualdades y Territorio

 

 

Paisaje_Caminante-nenufar.png
presentacion-barra-gris.png
 
 
 
 
 
home.png
Contacto
Ubicación: Unidad Camilo Torres. Calle 44 #45 - 67. Edificio 862. Bloque A5, Oficinas 618 y 619.
Teléfono: (57)(601)3165000. Extensión 10437.
E-mail: docchs_fchbog@unal.edu.co
facebook.png youtube.png instagram.png x.png 
Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales 
@DchsUnalBog