
- Corporación Universitaria Minuto de Dios – Centro Regional (UNIMINUTO)
- Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
- Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Regional
- Universidad Antonio Nariño (UAN)
- Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS)
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
- Universidad de Pamplona (Sedes Cúcuta y Villa del Rosario)
- Universidad Simón Bolívar

Interformaciones SENA: Jugando por la vida y la paz
“El Centro de Formación para el Desarrollo Rural y Minero (CEDRUM) de la regional Norte de Santander realizó la inauguración de los juegos 'Interformaciones', los cuales tienen como objetivo que los aprendices participen en jornadas deportivas y, así, tener espacios de sano esparcimiento. Lennin Alberto Barajas Araque, representante de aprendices CEDRUM, destacó las razones por las cuales los jóvenes deben participar en las actividades deportivas, ya que son espacios que le sirven para aprovechar sanamente su tiempo libre, además de la promoción de valores: “Es muy importante que los aprendices se integren a los juegos para promover la sana convivencia y a la vez una vida saludable.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2016

SENA y Cruz Roja apoyan 24 unidades productivas de la población víctima
“La Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA regional Norte de Santander ha realizado un importante trabajo en la orientación laboral de las víctimas del conflicto, además de acompañar los procesos de formación y de formulación de planes de negocio. A la fecha, la estrategia de la APE ha logrado que muchas personas logren dar un importante paso en la reactivación económica de sus familias, con unidades de negocio productivas. Harold Andrade, quien fue desplazado del Valle, hoy reside en Cúcuta y tiene su microempresa de lácteos: 'Tuve la oportunidad de conocer el SENA, donde me he formado y me he instruido en productos productivos y, gracias a ellos, hoy tengo mi microempresa. Por eso invito a todas las personas a que también lo conozcan y se formen'.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2016

SENA participó en el Comité de Justicia Transicional de Cucutilla
“Descripción de la acción: Con el objetivo de socializar la Política Pública de Víctimas en el Plan de Desarrollo del municipio de Cucutilla, se realizó el Comité de Justicia Territorial. Además se dio a conocer el cronograma de actividades y reuniones para el año 2016. En el encuentro participaron el Alcalde y parte de su gabinete municipal, así como representantes de la Personería, Inspección de Policía, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, SENA y la Secretaría Departamental de Atención a las Víctimas.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2016

SENA recibe kits para formar en atención de afectados por minas antipersona
“Son 25 kits para la atención de afectados por estos explosivos, que recibió hoy la Entidad, de parte de la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Daicma) y de la Unión Europea. 'Beneficiarán a 25 regionales del SENA. El SENA es un territorio de paz que atiende a la población vulnerable y a la que ha sido afectada por el conflicto armado', manifestó el director general Alfonso Prada. Estos kits conformados por más de 500 elementos, como desfibriladores externos, equipos, materiales e insumos médicos, simuladores de atención pre-hospitalaria, entre otros, permitirán la enseñanza de las comunidades para la atención de estas emergencias.” (Tomado de la página web de la institución)
Fecha: Abril de 2016

SENA y Pastoral social articulan esfuerzos en beneficio de familias deportadas
“El SENA, conjunto con la Corporación de Servicio de Pastoral de la Diócesis de Cúcuta (COSPAS), realizaron la entrega de ayudas humanitarias (kits de alimentación que contenían alimentos no perecederos, arroz, aceite, enlatados, granos, entre otros), suministrados por el Programa Mundial de Alimentación de 542 familias repatriadas por la crisis de la frontera, quienes acudieron a las instalaciones de la Agencia Pública de empleo, en busca de oportunidades para mejorar su calidad de vida. Las familias beneficiadas de esta articulación recibieron capacitaciones por el SENA, con el objetivo de brindarles orientación laboral, vocacional a la comunidad deportada.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2016

Productores campesinos proyectan sus ideas de negocio
“El SENA regional Norte de Santander, a través del Centro de Formación Rural y Minero, trabaja con los productores campesinos del departamento en procesos de formación para certificar sus competencias laborales; fomentar el sector del emprendimiento, orientando la formación en procesos de comercialización, lo cual genera ideas de negocio que les permitirá participar de forma directa en el mercado. Durante la formación técnica, adquieren conocimientos básicos en costos, innovación y emprendimiento, a través de la metodología CANVAS para que, así, puedan tener herramientas necesarias para la creación de una unidad productiva.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2016

CEDRUM participa de forma activa en la estrategia Negocios Verdes e Inclusivos de MinAmbiente
“Descripción de la acción: La regional Norte de Santander participa, desde el año 2015, en el Comité de Negocios Verdes e Inclusivos del Ministerio del Medio Ambiente y que en CORPONOR, con la orientación temática de La Agencia de Cooperación Alemana GIZ. El objetivo es que los productores continúen sus procesos siendo más amigables con el medio ambiente y, así, puedan seguir generando sus ingresos, sin causar un impacto negativo. Adicionalmente, se realiza un trabajo importante respecto al tema de inclusión, por lo cual se ha vinculado al Comité Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica –ACODRES. En este comité también participan diferentes entidades, como el ICA, universidades; la Secretaría de Desarrollo, PROEMPRESAS, UDES, UFPS, FUNDESCAT, Comité de Ganaderos, ASOHOFRUCOL y ASOCATOL.” (Tomado de la página web de la institución)
Fecha: Abril de 2016

Sena Norte de Santander hará presencia en el corregimiento de las Mercedes
“La alianza estratégica con la Corporación de Servicio Pastoral Social de la Diócesis de Cúcuta - COSPAS, el SENA regional Norte de Santander, sigue llegando a más sectores rurales del departamento con programas de formación que benefician a la población campesina y víctimas del conflicto armado. Desde el año 2014, COSPAS adelanta un trabajo con la comunidad rural del municipio de Sardinata en temas relacionados a la construcción de paz, resolución de conflictos con enfoque hacia proyectos productivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población campesina que ha sido afectada por el conflicto armado en la región., Y, en esta ocasión, con el apoyo del SENA, los beneficiarios de la estrategia de Pastoral Social, en el corregimiento Las Mercedes, tendrán acceso a la oferta académica de la entidad.” (Tomado de la página web de la institución)
Marzo de 2016

Palmicultores del Catatumbo visitan el SENA para conocer proyectos de investigación
“Los agricultores se reunieron en el SENA con el equipo de Sennova-Cedrum, para conocer sus investigaciones. Los palmicultores del Catatumbo llegaron a las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), para conocer de cerca las investigaciones que está desarrollando el equipo Sennova-Cedrum, que contribuyen a mejorar la calidad de la producción.” (Tomado de la página web de la institución)
Marzo de 2016

Alianza entre Gobernación y el Sena obtendrá recursos por 46.500 millones de pesos para mejorar productividad en la región
“Tras una evaluación que el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y el director nacional de SENA, Alfonso Prada, hicieron sobre los lineamientos que cada uno tiene para desarrollar en sus planes de trabajo, ambos coincidieron en que la productividad y la formación educativa son las bases para el mejoramiento de la calidad de vida. Esta fue una de las conclusiones que surgieron del encuentro entre el Gobernador y el Director del SENA, quienes ratificaron importantes proyectos de infraestructura, educativos y empresariales para Norte de Santander, condensados en el Plan de Desarrollo de Villamizar Laguado, quien dijo que se priorizarán recursos para las inversiones.” (Tomado de la página web de la institución)
Febrero de 2016

Nuevos líderes de Paz, transformación e innovación
“23 técnicos en producción agropecuaria trabajan y recuperan la finca La Esperanza (Hogar Juvenil Campesino), en la vereda de Siravita, en el municipio de Arboledas, con el fin de volverla productiva.”
“Los aprendices SENA han ido adecuando las instalaciones del hogar para establecer algunos proyectos productivos y darle vida nuevamente al sitio. En el área avícola se inició con 100 crías de pollos, que ya están listos para el sacrificio y mercadeo”, manifestó Martha Elsa Villamizar, instructora líder de la formación. También reveló que aún faltan más proyectos y prácticas que se desarrollarán en el transcurso de la formación, con los diferentes instructores que participen en este grupo.” (Tomado de la página web de la institución)
Agosto de 2015

Convivencia y paz
"Con el ánimo de crear una jornada fundamentada en la paz, el SENA llevó a aprendices de Norte de Santander al artista César López, creador de la escopetarra, un instrumento que nació de la transformación de un fusil AK- 47 para darle forma a una guitarra eléctrica y con ella viajar a cualquier lugar del mundo en donde pueda dejar su legado pacifista." (Tomado de la página web de la institución)
Junio de 2014
