Extensión
El departamento de psicología presenta a la comunidad una amplia oferta de cursos y diplomados a través de los cuales es posible la actualización en las diferentes áreas de esta disciplina, dando así la oportunidad de formación continua a profesionales interesados en incorporar estos conocimientos en el desarrollo de sus actividades académicas y laborales.
Igualmente, el departamento ofrece consultorías a importantes organizaciones del sector público y privado, haciendo un significativo aporte a la solución de problemas concretos a partir del conocimiento generado en sus laboratorios, observatorios y centros de atención.
Proyectos de extensión

-
Prestación de servicios al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para la elaboración de herramientas que permitan la actualización del modelo de atención de los adolescentes y jóvenes vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA). Servicio académico desarrollado por la docente Magnolia del Pilar Ballesteros Cabrera.
-
Community Social Intervention strategy for the rural security division of the Colombian National Police. Programa de Educación Continua y Permanente desarrollado por el docente Eduardo Aguirre Dávila.
-
Proceso de selección para la provisión de empleos vacantes de directivos docentes y docentes en zonas rurales afectadas por el conflicto: Diseño, construcción, aplicación y calificación de las pruebas escritas, verificación de requisitos mínimos, valoración de antecedentes y consolidación de resultados. Servicio académico desarrollado por la docente Olga Rosalba Rodríguez.
-
Realización del proceso de selección para proveer las vacantes de 12 cargos de Educadores de Enseñanza Básica y Media para las sedes de Bogotá y Medellín de la Universidad Nacional de Colombia. Servicio académico desarrollado por la docente Olga Rosalba Rodríguez.
-
Concurso de Méritos de la Universidad Nacional de Colombia. Servicio académico desarrollado por el docente Eduardo Aguirre Dávila.
-
Desarrollo de plan de vida y fortalecimiento de competencias socioemocionales en jóvenes. Servicio académico desarrollado por la docente Carmen Elvira Navia.
-
Valoración pedagógica integral y acompañamiento a las direcciones locales de educación en el marco de la educación inclusiva, para favorecer el acceso de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o talentos excepcionales al sistema público educativo. Servicio académico desarrollado por la docente Carmen Elvira Navia.
-
Realizar el diseño, estructuración, impresión y aplicación de pruebas psicotécnicas, de conocimientos, competencias, y/o aptitudes para los cargos de funcionarios. Servicio académico desarrollado por el docente Iván Martínez Ortiz.
-
Diplomado para Defensores de Familia, con el fin de brindar conocimientos y herramientas que impacten positivamente en el desempeño de su quehacer misional. Programa de Educación Continua y Permanente desarrollado por el docente Eduardo Aguirre Dávila.
-
Segundo informe del estado de la línea base de la garantía de derechos de las personas privadas de la libertad. Servicio académico desarrollado por el docente José Ignacio Ruiz.
-
Estrategias para la prevención, reducción y superación de los efectos adversos del consumo de SPA en el ámbito carcelario. Servicio académico desarrollado por el docente José Ignacio Ruiz.
-
Construcción y evaluación de advertencias sanitarias sobre el consumo de tabaco en Colombia basadas en evidencia científica. Servicio académico desarrollado por el docente Ricardo Tamayo Osorio.
-
Diseño, aplicación y calificación de la prueba de ingreso al nuevo registro de interventores, liquidadores y contralores de la Superintendencia Nacional de Salud. Servicio académico desarrollado por la docente Olga Rosalba Rodríguez.
-
III Congreso Nacional de Psicólogía Jurídica, II Seminario internacional de Atención Psicosocial en un Escenario de Posacuerdo, I Encuentro Semilleros Investigación y laboratorios Psicología Jurídica. Programas de Educación Continua y Permanente desarrollado por el docente José Ignacio Ruiz.
-
Servicio especializado para realizar el ajuste y la validación del “Instrumento de identificación preliminar del riesgo para la vida y la integridad personal por violencias al interior de la familia”, utilizado en las comisarías de familia de Bogotá. Servicio académico desarrollado por el docente Eduardo Aguirre Dávila.
-
Actualización del manual específico de funciones y competencias laborales de empleos administrativos de la Universidad Nacional - sede Bogotá. Servicio académico desarrollado por el docente Iván Martínez Ortiz.
-
Capacitación, formación y entrenamiento a servidores públicos para el desarrollo de capacidades y valores, dirigida a los servidores de la dirección de gestión territorial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. Programa de Educación Continua y Permanente desarrollado por el docente German Antonio Gutierrez.