Departamento deLiteratura

slide

Video

Mesa 1: Literatura y Música. Mesa 2: Literatura y cine

Mesa 3: Cine y literatura II

Mesa 4: Investigación - Creación I

Mesa 5: Investigación - Creación II

Artes en Movimiento 

Jornadas Intermediales.

 

 

Jueves 20 de Noviembre:

 

9:00 am

Palabras de apertura 

 

9:30 am.

Mesa 1 - Música y Literatura

Modera: Ana María Durán

 

  • E.T.A Hoffmann y la intermedialidad romántica; entre literatura, música y teatro. Por: Jennifer Tique.
  • Intermedialidad e intertextualidad en Malicia indígena, de La Etnnia. Por: Brayan Beltrán.
  • Cuando los ángeles cantan: Identidad y performatividad en Paranoia, Angels, True Love, de Christine and the Queens. Por: Lukas Rodríguez.

 

11:00 am Receso 

 

11:30 am. 

Mesa 2 - Cine y Literatura I

Modera: Catalina Alvarado 

 

  • Las huellas de Wes Anderson: Fantastic Mr. Fox, un nuevo capítulo en el Roman de Renart. Por: Julián Porras.
  • Lo bello de contemplar las sombras: fotografía y narratividad en Perfect Days, de Wim Wenders. Por: Karla Medina.
  • Entre literatura, cine y fotografía: transmutación intermedial en Mishima: A life in Four Chapters, de Paul Schrader. Por: Saúl Vargas.

 

1:00 pm Almuerzo 

 

2:30 pm

Mesa 3 - Cine y Literatura II

Modera: Brayan Beltrán

 

  • Vampirismo, patriarcado e intermedialidad: Le Vourdalak de Adrien Beau. Por: Maira Cortina.
  • Libido y sexualidad femenina en Nosferatu de Eggers: ¿Crítica o legitimación de la sociedad patriarcal? Por: Valentina Noriega.
  • Cuando la palabra enferma la imagen: lo monstruoso como iconotexto en Distancia de rescate, de Samantha Schweblin. Por: Mateo Díaz.

 

 

Viernes 21 de Noviembre: 

 

10:00 am

Mesa 4 - Investigación-Creación I

Modera: Kevin Torres

 

  • Del cuerpo a la imagen: la experiencia de petrificar la danza. Por: Helena Díaz y Federico Escobar.
  • Con(tra) Sontag: La fotografía artística como experiencia estética e íntima. Por: Alejandra Alarcón.
  • Una novela musicalizada en clave brasileña. Por:Juan Camilo González. 
  • Narrativas de la memoria: recordar a través de la imagen y la palabra. Por: María José Ortegón.

 

12:00 pm Almuerzo 

 

2:00 pm

Mesa 5 - Investigación-Creación II

Modera: Karla Medina 

 

  • La palabra entre sentido y sentidos: poliglotismo textual y experiencia perceptiva. Por: Sara Bernal.
  • Miradas/Palabras: la ciudad como poema visual. Por: Kevin Torres.
  • De la obsesión a la creación: bailando las olas de Hokusai. Por: Catalina Alvarado.
  • Haiku y video: la eternidad en el instante estético. Por:  Ana María Durán.

 

4:00 pm Receso

 

4:30 pm

Mesa Redonda - Conversatorio sobre la relación entre creación e investigación 

 

6:00 pm

Palabras de Cierre