

Señal que cabalgamos N.° 111. La puerta de las cien penas y el hombre que quiso ser rey
© 2021Rudyard Kipling, autor
Entre sus cuentos y novelas, Kipling describió una comedia humana proporcional a la de Balzac. También fue un consumado poeta; uno de los más vigorosos y musicales de la lengua inglesa. Si en algo vale el dato (porque en sí mismo no es un garante de importancia o calidad), fue el primer autor británico en recibir el Premio Nobel, en 1907. A pesar de ello y de las loas de Borges, Horacio Quiroga o Cortázar, es más bien poco lo que conocemos a fondo a Kipling en nuestro contexto, cuando si al caso lo identifica- mos como el autor de El libro de la selva, que a su vez inspiró la célebre versión animada de Disney de 1967 y el prosaico remake de 2016.
Señal que cabalgamos invita, pues, a encontrar o reencontrar a un autor que, más allá de bardo, pane- girista del Imperio y autor de célebres historias para niños, fue y sigue siendo uno de los consumados maes- tros del arte del cuento. Y tanto o más, un observador, crítico, así como un analista social y cultural de primer orden.
Carlos Guillermo Páramo Bonilla Departamento de Antropología Decano de la Facultad de Ciencias Humanas
• Descárguelo gratis aquí •
Rudyard Kipling, autor
Colección: Otras coediciones y colecciones
Serie:
N.° de páginas: 102
ISBN impreso:
ISBN digital:
Año de edición: ©2021
Precio impreso COP: Gratis
LIBRO
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas