Taller de habilidades sociales para adultos
Estado del taller: Inscripciones Cerradas
Modalidad: Presencial
Este taller esta虂 orientado a mejorar el desempen虄o en situaciones sociales, a trave虂s del desarrollo de competencias para establecer, consolidar y regular las interacciones con otras personas, asi虂 como el aprendizaje de estrategias para regular las reacciones emocionales que se presentan en este tipo de situaciones.
Es un espacio que pretende facilitar el desarrollo de habilidades sociales a través de la identificación de valores vitales, fomentando así la asertividad y flexibilidad a la hora de afrontar situaciones que suelen generar ansiedad.
¿A quie虂n va dirigido el taller?
Este taller va dirigido a personas entre 18 y 35 an虄os que experimenten ansiedad respecto a situaciones sociales, interesadas en reducir el malestar que estas situaciones generan y mejorar sus habilidades sociales.
¿Que虂 queremos lograr?
El taller busca que los participantes logren:
- Desarrollar y consolidar un repertorio de habilidades sociales que faciliten el desenvolvimiento social.
- Identificar y evaluar el perfil de habilidades sociales actual
- Identificar y practicar las estrategias ma虂s adecuadas para establecer relaciones sociales (escuchar y conversar)
- Identificar y practicar las estrategias ma虂s adecuadas para consolidar relaciones sociales (habilidades asertivas)
¿Co虂mo lo vamos a lograr?
El taller consta de 6 sesiones que se llevarán a cabo de manera virtual. Tiene un enfoque pra虂ctico mediante el cual los participantes reconocen sus dificultades y sentimientos ansiosos en situaciones sociales, así como los valores y metas que guiarán su proceso de cambio.
A partir de este reconocimiento, los participantes desarrollarán habilidades que pueden aplicar tanto en el contexto del grupo como en el entorno cotidiano, reduciendo así el malestar que estas situaciones generan. Este enfoque garantiza la pra虂ctica y la retroalimentacio虂n del desempen虄o social.
¿Que虂 son las habilidades sociales?
Segu虂n Vicente Caballo (1991), las habilidades sociales (HHSS) son ese conjunto de conductas emitidas por una persona en el contexto interpersonal que le permiten expresar sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de un modo adecuado a la situacio虂n, respetando esas conductas en los dema虂s, logrando en general, de este modo, resolver los problemas inmediatos de la situacio虂n mientras reduce la probabilidad de futuros problemas.
Las habilidades sociales son u虂tiles para establecer y regular las relaciones interpersonales, por lo que nos permiten expresar nuestro punto de vista de manera clara a la vez que logramos consolidar los vi虂nculos con otras personas.
Entre algunas de estas habilidades se encuentran:
- Escuchar
- Romper el hielo, Iniciar y mantener conversaciones
- Defensa de los derechos personales
- Peticio虂n de favores
- Aprender a decir “no” (poner li虂mites)
- Expresio虂n asertiva de sentimientos
Información general
- Requisitos:
鈼 Ser mayor de edad.
鈼 No sobrepasar los 35 años de edad.
鈼 Nivel de afectación moderado en el área de funcionamiento social
. 鈼 No presentar comorbilidad con otros trastornos psicológicos diagnosticados.
鈼 No ser dependiente de Sustancias Psicoactivas (SPA).
- Entrevista de admisión sin costo.
Para agendar su entrevista de admisión, por favor escriba a tahhssa_fchbog@unal.edu.co indicando los siguientes datos:
Nombre completo del participante
Número de documento
Fecha de nacimiento
Teléfono de contacto
Dirección, barrio y localidad
Estrato socioeconómico
Costo:
- Estrato 1 y 2: $79.000
- Estrato 3 y 4: $106.000
- Estrato 5 y 6: $132.000
Para mayor informacio虂n y poder agendar su entrevista de admisio虂n, por favor escribir a tahhssa_fchbog@unal.edu.co indicando tus datos. *La realización de la entrevista es un requisito para la admisión al taller. El pago del taller se debe realizar luego de la entrevista y en en el caso afirmativo de que sea admitido.