slide
SAP Image

Intervención aprendiendo a vivir con una pérdida

 

Descripción de la intervención

La muerte de un ser querido es una situación que todos, en algún momento, viviremos. Dicen las abuelitas que nadie está preparado para esto. Y es que esta situación trae consigo mucho dolor, tristeza, frustración, miedo, falta de motivación, incluso ira y toda una gama de emociones que nos hacen sentir malestar. Desde el servicio de atención psicológica, queremos invitarte al proyecto aprendiendo a vivir con una pérdida a partir de la terapia de aceptación y compromiso.

 

A quién va dirigido

Esta intervención va dirigida a personas a partir de los 18 años que hayan experimentado la
muerte de un ser querido en los últimos 6 meses.

 

¿Qué queremos?

Buscamos trabajar a partir de la terapia de aceptación y compromiso para ampliar la flexibilidad psicológica y, así, establecer una relación diferente
 con las emociones, pensamientos e impulsos que hemos experimentado a partir de la pérdida del ser querido y que han estado interfiriendo
con el desarrollo de una vida plena.

Objetivos:

-Relacionarse de manera diferente con las diferentes emociones, pensamientos e impulsos
que estamos experimentando y que estas experiencias internas, no sean quienes determinen
nuestra vida ni nos controlen.
-Reconocer aquellos aspectos de nuestras vidas que son importantes para nosotros pero que, a raíz
de la pérdida, hemos dejado de lado.
-Identificar aquellos aspectos de la vida que se han visto afectados por el uso de estrategias de
control de las emociones.

 

¿Cómo lo lograremos?

Las intervenciones estarán a cargo de un profesional en psicología, quien durante 8 sesiones realizará intervenciones en elementos puntuales para ampliar
 la flexibilidad psicológica a través de ejercicios de atención plena, contacto con el momento presente, mindfulness, ejercicios experienciales y metáforas.