

La paz es una nota
"La Rectoría de la Universidad de Pamplona y la Dirección de Interacción Social, realizaron la Jornada 'La Paz es una nota', el 25 de febrero, como parte de la estrategia pedagógica para la paz de la Presidencia de la República “La Conversación más grande del mundo.” (Tomado de la página web de la institución)
Febrero de 2016


Encuentro regional de Semilleros: Post Conflicto y Justicia Transicional
“Descripción de la acción: El programa de Derecho de la Universidad de Pamplona, en conjunto con el Instituto Colombiano de Derecho Procesal, capítulo Pamplona, desarrollaron el ‘Encuentro Regional de Semilleros de Derecho Procesal, Justicia Transicional y Posconflicto’. El evento se realizó en el Teatro Jáuregui.” (Tomado de la página web de la institución)
Noviembre de 2015

Nombre de la acción: Retumbaron los sonidos en Pamplona
“Descripción de la acción: Los pamploneses y la comunidad estudiantil vivieron una noche de talento y alegría con la presentación de diez agrupaciones que hicieron parte del concierto ‘Los sonidos de la paz’, en desarrollo del programa de celebración de los 55 años de la Universidad de Pamplona.” (Tomado de la página web de la institución)
Noviembre de 2015

Beca Embajada de Israel: Los Medios de Comunicación para la Paz en Zonas de Conflicto
“Descripción de la acción: Tomando como caso de estudio al Estado de Israel y la conflictiva situación en el Medio Oriente, los/as invitamos a sumergirse dentro del entramado mundo de las decisiones, al interior de un país donde se confunden las fronteras del ayer y del hoy, del oriente y el occidente, de las tradiciones y la modernidad. En el presente curso tendremos la oportunidad de dialogar con diferentes actores: políticos, educadores y educandos, académicos, periodistas, militares y representantes de la sociedad civil que, a la vez, expresan diferentes perspectivas ideológicas. Estudiaremos, a través de los pensamientos y emociones de cada uno de ellos/as, los fundamentos del conflicto, e intentaremos identificar los potenciales canales de solución, con el fin de fortalecerlos.” (Tomado de la página web de la institución)
Octubre de 2015

Periódico Historias de Paz
“Descripción de la acción: Como ejemplo del periodismo de resocialización, Tilmán Wowortz, un periodista alemán de la agencia Zeintenspiegel, fue enviado al cubrimiento de una nota del conflicto armado a Sierra Leona. Cuando regresó, llevaba consigo una nota; no de la guerra sino de historias de vida, relatos vividos en medio del conflicto, mostrando una solución conjunta como sociedad, en pro del mejoramiento en la calidad de vida, y aportando al verdadero desarrollo humano. Esta iniciativa se desarrolla ahora en Norte de Santander, a través de una alianza entre el Programa CERCAPAZ, que ejecuta la Cooperación Internacional Alemana (GIZ) en convenio con la Universidad de Pamplona, y la Corporación Cultural Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2011
