

Jornada académica ‘Construcción de paz’
La jornada académica se realizó en el marco de la visita del Observatorio de Paz y Conflicto (OPC) al Instituto Superior de Educación Rural (ISER), en Pamplona (Norte de Santander). La jornada el ISER expuso algunas iniciativas locales en torno a convivencia e intervención de espacios públicos, lideradas por los docentes de la institución con el apoyo de estudiantes. El OPC presentó el marco analítico sobre la construcción de paz, los retos de la misma y el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Así mismo, se presentaron los acuerdos alcanzados en la Mesa de La Habana y se mencionaron los puntos de la agenda que aún no han sido cerrados. Se enunciaron también los puntos de la agenda de negociaciones publicada por el Gobierno nacional y el ELN. Participaron 56 estudiantes y docentes del ISER.
Mayo de 2016
Taller de formación a multiplicadores de DDHH y mensajeros de paz
Realización de taller participativo sobre DDHH y mensajes de paz con 33 estudiantes y profesores del Instituto Superior de Educación Rural (ISER). Se realizó en articulación con el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica, la Corporación Poder, Democracia y Paz y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado y Constituyente por la Paz con Justicia Social.
Abril de 2016
Taller de paz y post-conflicto
Taller participativo de paz y post-conflicto desarrollado con 68 estudiantes del Instituto Superior de Educación Rural (ISER). Se realizó en articulación con la Secretaria Departamental de Victimas, Paz y Posconflicto.
Marzo de 2016

Experiencias exitosas como modelo de aprendizaje
Espacios de aprendizaje a partir de las experiencias exitosas de empresarios y / o profesionales, que motiven el logro de las metas de cada programa académico.
2016

Construyendo tejido social
La estrategia del proyecto solidario ‘Construyendo Tejido Social’ tiene como finalidad articular los diferentes programas académicos y proyectar la institución a las comunidades urbanas y rurales de la localidad para el fortalecimiento del tejido social en las poblaciones a intervenir. Así mismo, se propone aportar al desarrollo de la región, asociando el saber con la responsabilidad social; realizar proyectos de acuerdo a las necesidades de las comunidades a intervenir; ejecutar acciones para el fortalecimiento de habilidades de la población; contribuir al mejoramiento de sus condiciones de vida; y, propiciar la participación de docentes y estudiantes en proyectos extensionistas institucionales.
El proyecto ‘Construyendo Tejido Social’, promueve la construcción colectiva entre docentes y estudiantes de diferentes programas académicos, para contribuir a la transformación de comunidades menos favorecidas de la localidad; asimismo enriquecer la interacción con los habitantes de las áreas rurales y urbanas del municipio de Pamplona. Los responsables de su realización son estudiantes de las tecnologías de trabajo social y comunitario y gestión en obras civiles. La población a vincularse son las comunidades rurales y urbanas de nuestra región.
Segundo semestre de 2015

ISER Firma Convenio de Asociación con MinAgricultura y Gobernación Norte de Santander
“El Instituto Superior de Educación Rural (ISER), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Gobernación de Norte de Santander firmaron convenio de Asociación para Asistencia Técnica Directa Rural. 'El componente de Asistencia Técnica del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural plantea un esquema para que los beneficiarios puedan acceder a la Cofinanciación de Asistencia Técnica Directa Rural, a través del reconocimiento de la descentralización como pilar de la autonomía de las entidades territoriales, articulando a las diferentes instancias y grupos de interés en la ejecución de recursos para la prestación del mencionado servicio público'.” (Tomado de la página web de la institución)
Junio de 2015

Encuentros de Semilleros de Investigación en el departamento
“Por segunda vez consecutiva, el Instituto Superior de Educación Rural (ISER) de Pamplona se llevó la mayoría de premios entregados en el Encuentro de Semilleros de Investigación, realizado en Ocaña (Norte de Santander). Esta actividad fue organizada por la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, la cual contó con la participación de universidades, como el ISER, Universidad de Pamplona, UFPS, además de colegios de la región donde se lideran proyectos investigativos.” (Tomado de la página web de la institución)
Abril de 2015

Centro de Apoyo al Emprendimiento Local (CAEL) del Instituto Superior de Educación Rural de Pamplona
“El objetivo es proponer la organización y funcionamiento del programa de emprendedores para la comunidad iserista y, a su vez, al sector productivo de la localidad. A través del emprendimiento, se busca el impulso de los estudiantes para que se orienten hacia la creación de empresas entre ellos. Nuestro país necesita emprendedores y son las instituciones universitarias las que tienen el compromiso de formar y promover la creación de centros de emprendimiento, pues los emprendedores estimulan el ambiente creativo y de innovación y, consecuentemente, genera el valor agregado para el crecimiento económico del país. Si analizamos a través de la institución, es importante que los responsables de área de negocios, como es CAEL, sensibilicen y continúen cada día más replicando la importancia de sensibilizar y dar a conocer los trabajos de emprendimiento y los éxitos alcanzados inicialmente desde el aula de clases.” (Tomado de la página web de la institución)
Fecha en revisión
