• Correo institucional

  • Sistema de Información Académica

  • Bibliotecas

  • Convocatorias

  • Egresados

  • Contratación

  • Directorio

Fondo Escudo Escudo de la Universidad Nacional de Colombia
humanas.bogota.unal.edu.co
Escudo de la República de Colombia
  • Inicio
  • Facultad
    • La Facultad
    • Directivas
    • Internacionalización
    • Consejos y Comités
    • Docentes
    • Unidad Administrativa
    • Programa Mejoramiento Contínuo
    • Representación Estudiantil
    • Representación Profesoral
    • Edificio de Posgrados
  • Estudiar en la Facultad
    • Pregrados
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Contínua
  • Unidades Académicas
    • Departamentos
    • Escuelas
    • Centros
    • Institutos
  • Bienestar
    • Sobre Bienestar FCH
    • Nodo de Encuentro
    • Egresados
    • Servicios
  • Extensión
    • Servicio de Atención Psicológica
    • Programa de Extensión y Educación Contínua
    • Centro Editorial
    • Productos Académicos
    • Prácticas y Pasantías
    • Normatividad
    • Preguntas frecuentes
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Laboratorios
    • Normatividad
  • Servicios
      • Correo institucional

      • Sistema de Información Académica

      • Bibliotecas

      • Convocatorias

      • Egresados

      • Contratación

      • Directorio

  • Sedes
    • Amazonía
    • Bogotá
    • Caribe
    • Manizales
    • Medellín
    • Orinoquía
    • Palmira
    • Tumaco
  • Libros
  • Boletín
  • Memorias
  • Cartillas
  • Tesis
  • Pronunciamientos
  • Praxigrama
  • Libros
  • Boletín
  • Memorias
  • Cartillas
  • Tesis
  • Pronunciamientos
  • Praxigrama
Estepa (Espacio, tecnología y participación) » Publicaciones » Cartillas

 

Herramientas para conocer y defender el territorio, 2017

 

Esta es una colección de cartillas desarrolladas por el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo – ILSA, el grupo ESTEPA y los estudiantes del curso de pregrado en Geografía ‘Sistemas de Información Geográfica Participativos’, del segundo semestre de 2016.

ESTEPA y los estudiantes de Geografía apoyaron a través del conocimiento de herramientas, métodos y metodologías para el inventario de recursos naturales y la implementación de estas en el trabajo de campo realizado en los municipios de Cabrera, Venecia y Pandi en el departamento de Cundinamarca y en Icononzo, departamento del Tolima. 

Las cartillas, publicadas dentro de la colección ‘útiles 14’ denominada ‘Herramientas para conocer y defender el territorio’, tienen como objetivo cualificar las acciones colectivas de resistencia en las diferentes etapas de ejecución de un proyecto de desarrollo. Las tres primeras cartillas: ‘Inventarios comunitarios sobre el agua’, ‘Inventarios comunitarios sobre la flora y ‘Paisajes del agua y tejidos sociales’ son resultado del interés y compromiso de varios estudiantes del curso. La cuarta cartilla ‘Acuerdos de Paz de la Habana: la participación ciudadana y la construcción de Paz desde los Territorios es el resultado de las investigaciones de ILSA.

1- Inventarios comunitarios sobre el agua
2- Inventarios comunitarios sobre la flora
3- Paisajes del agua y tejidos sociales
4- Acuerdos de paz de la Habana: la participación ciudadana y la construcción de paz desde los territorios
Última actualización: 7 Sep 2024
Régimen Legal
Talento humano
Contratación
Ofertas de empleo
Rendición de cuentas
Concurso docente
Pago Virtual
Control interno
Calidad
Buzón de notificaciones
Correo institucional
Mapa del sitio
Redes Sociales
FAQ
Quejas y reclamos
Atención en línea
Encuesta
Contáctenos
Estadísticas
Glosario

Contacto página web: Dirección Edif. 205 - Of. 117 Bogotá D.C.,  Colombia (+57 1)  316 5000

© Copyright 2014 Algunos derechos reservados. editorweb_fchbog@unal.edu.co Acerca de este sitio web Actualización: 2024-09-07 18:56:29

Orgullo UN Agencia de Noticias
Programa gobierno en línea Contaduría general de la republica