Programación, jueves 23 de noviembre (JORNADA PRESENCIAL)

Auditorio Margarita González, Edificio de Posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

 

Charlas Mañana  

(9:oo am-12:15 pm)

 

 

 

 

GENERAL

PONENTES

Charlas Tarde       (2:00 pm-5:30 pm)

El narrador: un efecto realista en La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla

Patricia Trujillo (Dpto. Literatura, UNAL Bogotá)

 

El realismo en Hace tiempos de Tomás Carrasquilla: la memoria ejercida

Héctor Fabio Buitrago Correa (Universidad de Antioquia)

Hace tiempos: memorias de Eloy Gamboa (1935-36) de Tomás Carrasquilla es una obra en la que el narrador reconstruye su propia historia, haciéndonos partícipes los recuerdos que tiene desde su tierna infancia hasta un momento de crecimiento y madurez personal. Sin embargo, las intenciones del autor van más allá de la simple relación de eventos que acontecen a un personaje, pues los cambios suscitados en Eloy son una suerte de leitmotiv que permiten reconstruir la historia de una región. Según el concepto de realismo definido por George Lukács en Ensayos sobre el Realismo (1965), el escritor es un artista que no solo se limita a observar y describir, pues: “Cuando el escritor realista nuevo quiere describir un determinado fenómeno de la vida, está obligado a observarlo ‘adecuadamente’ a fin de elaborarlo de forma literaria” (p. 183), es decir que el escritor asume un papel activo en la representación de la realidad que observa, modelándola y reconstruyéndola hasta hacerla una representación que convierte al total de la sociedad en contenido y forma artística. Desde este aspecto de lo social se llega a la representación del individuo, del hombre total que es posible únicamente cuando el escritor se orienta hacia la creación de un “tipo”, es decir, un personaje a través del cual establecer la “conexión orgánica e indestructible entre el hombre privado y el individuo social, partícipe de la vida pública” (1965, p. 16). Así pues, de ese todo que es la realidad se desprenden diferentes aspectos del ser humano, entre ellos, el que se analiza en esta disertación parte del concepto de memoria ejercida desarrollado por Paul Ricoeur (2010), pues este último estructura el discurso entorno a dos preguntas: ¿de qué hay recuerdo? y ¿de quién es la memoria? (Ricoeur, 2010, p.19). Sobre esta disquisición se desprenden tres fenómenos interesantes: la memoria individual, la memoria colectiva y la memoria histórica.

El realismo en las ideas autobiográficas y críticas de Tomás Carrasquilla

Félix Antonio Gallego Duque (Universidad de Antioquia)

Una tradición crítica asumió por mucho tiempo que Tomás Carrasquilla era un escritor costumbrista porque ubicaba sus obras en un contexto local. Retrató personajes, situaciones y formas particulares del habla en un contexto antioqueño, sin embargo, no se tomó en cuenta que en sus propuestas literarias el autor profundizó más en los tipos humanos, en la configuración de los personajes y en sus circunstancias sociales, más allá del ambiente mismo en el que se desenvolvían, características propias del realismo literario. Sin embargo, la mayor parte de la crítica reciente ha identificado estas características a partir del análisis de las obras literarias, pero pocas veces se ha identificado la concepción estética del mismo escritor antioqueño en sus ideas más personales o en los textos críticos que publicó. Es así como en su “Autobiografía” (1915), publicada en El Gráfico de Bogotá hay una manifestación directa sobre las obras canónicas de la literatura nacional y la concepción estética sobre los parámetros de cada creación, ideas que dan cuenta de la claridad literaria del autor sobre la escuela en la cual se inscribe y cómo se distancia de las formas literarias previas al realismo, para afianzar esta postura como manifestación pertinente en el marco de sus narraciones. De esta manera, este análisis versará en una identificación ideológica de las ideas de Tomás Carrasquilla sobre el realismo y la forma como aplicará las ideas autobiográficas y críticas en su proceso de creación literaria, vinculando estas premisas con su formación autodidacta como lector de todo lo “bueno y malo, sagrado y profano, lícito y prohibido”, que le permitieron conocer en su momento el panorama literario hasta su época para determinar bajo qué influencias literarias construir su obra.

Esta ponencia explora las contradicciones inherentes que impregnan el género de la escritura autobiográfica inspirándose en el término medieval Coincidentia Oppositorum. La escritura autobiográfica, que abarca autobiografías, memorias y narrativas personales, constituye un espacio único donde lo singular y plural, el yo y el otro, la memoria y la imaginación, la verdad y la ficción se entrelazan, creando un tapiz de contradicciones. A través de un examen interdisciplinario, este estudio profundiza en la naturaleza paradójica del life writing, revelando cómo los autores resuelven las complejidades de la autorrepresentación y la tensión entre la experiencia subjetiva y la realidad objetiva. Investiga cómo los escritores de life writing navegan las dualidades de la memoria, enfrentando tanto la maleabilidad del recuerdo como su inherente fidelidad. Además, aborda las implicaciones éticas del género, donde la vulnerabilidad y el empoderamiento se entrecruzan en narrativas moldeadas por la dicotomía de la revelación y el ocultamiento.

Neorrealismos en momentos de crisis en Colombia

Alejandra Jaramillo (Dpto. Literatura, UNAL Bogotá)

 

El tránsito de régimen estético (de la mimesis reproductiva a la mimesis productiva) en la dramaturgia colombiana a finales del siglo XX

Juan Sebastián Cruz (UNAL Bogotá)

Según Rancière en El malestar en la estética, un régimen estético se entiende como “una relación específica entre prácticas, formas de visibilidad y modos de inteligibilidad que permiten identificar sus productos como pertenecientes al arte o a un arte” (2011, p. 39). Dicho concepto resulta esclarecedor al aproximarnos a la dramaturgia colombiana contemporánea como práctica artística, ya que al menos desde La agonía del difunto (1977) de Esteban Navajas hasta el presente se ha agudizado la tensión entre dos modos distintos de aproximación a lo real y su configuración escénica, es decir, de dos nociones distintas —y hasta cierto punto contrapuestas— de realismo: el asociado a la mimesis reproductiva y el derivado de la mimesis productiva. Esta ponencia procura caracterizar los elementos conceptuales fundamentales de las dos categorías antes aludidas: los principios de amplitud, completitud y coherencia que garantizan el mythos aristotélico, encargado del brindarle al receptor una imagen lógica del mundo para el caso de la mímesis reproductiva; y como contrapartida, para el caso de la mimesis productiva, los principios de desbordamiento, incompletitud e interrupción que hacen de la obra un mundo posible, y cuyo objetivo es ofrecerle al receptor una experiencia auténtica de sentido.